Familiares liberan caseta en Ciudad Juárez para exigir certeza sobre restos del crematorio Plenitud

Con pancartas y en manifestación pacífica, exigen que se esclarezca si los restos entregados por autoridades realmente corresponden a sus seres queridos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La incertidumbre y el dolor llevaron a un grupo de familiares a liberar la caseta de cobro del puente internacional Santa Fe, también conocido como Paso del Norte, en Ciudad Juárez. La protesta pacífica fue motivada por la falta de respuestas sobre la identidad de los 386 cuerpos hallados en el crematorio Plenitud.

Los manifestantes exigieron justicia y la confirmación de si los restos entregados por las autoridades corresponden realmente a sus familiares desaparecidos o fallecidos. La liberación de la caseta se mantuvo por cerca de dos horas, sin interrumpir el paso de vehículos, como forma de llamar la atención sin recurrir a actos de violencia.

Incertidumbre sobre las cenizas entregadas

Entre los testimonios, destaca el de una mujer que ha recibido supuestas cenizas de su hijo, pero asegura que no puede confirmar su autenticidad. “Yo he buscado a alguien que me diga si realmente son las cenizas de él o no, porque tengo otras de mis padres y son completamente diferentes”, expresó.

La acción, según los participantes, no buscaba confrontar al gobierno ni causar pérdidas económicas, sino representar un grito de auxilio ante el silencio institucional. “No queremos destruir absolutamente nada, simplemente es un grito de auxilio”, dijeron.

Exigen certeza sobre los cuerpos hallados en crematorio

La protesta surge luego del hallazgo de cientos de restos humanos en el crematorio Plenitud, hecho que desató indignación y desconfianza entre los deudos. A la fecha, las autoridades no han ofrecido claridad suficiente sobre los procesos de identificación ni sobre las condiciones en que fueron encontrados los cuerpos.

Los familiares insisten en que se les brinde información verificada y acompañamiento en el proceso para conocer si sus seres queridos forman parte de las víctimas halladas en el inmueble.

Manifestación pacífica busca visibilizar la crisis forense

Con pancartas y carteles en mano, los manifestantes apelaron a la sensibilidad de las autoridades y la sociedad para obtener respuestas. La acción se mantuvo pacífica en todo momento y fue acompañada por consignas de justicia, verdad y transparencia.

Lo único que queremos es certeza”, señalaron. La manifestación forma parte de una creciente demanda social en Chihuahua para esclarecer el manejo de cuerpos no identificados y las prácticas irregulares en servicios funerarios.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'Castillo Infinito' arrasa en Japón y consolida a 'Demon Slayer' como el rey de la taquilla mundial

FIA
[VIDEO] La nueva película de Demon Slayer, Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito, se ha convertido en un fenómeno en Japón, rompiendo tres récords históricos de taquilla en su primer fin de semana.

Contenido Relacionado
×
×