Empresarios en Chihuahua alertan sobre impacto de la inseguridad en la actividad comercial

Líderes del sector comercio advierten que la creciente inseguridad en la capital del estado ha provocado pérdidas millonarias y un ambiente poco favorable para emprender.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La inseguridad en la ciudad de Chihuahua continúa generando preocupación entre el sector empresarial. De acuerdo con Alejandro Lazaroto, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), la falta de condiciones de seguridad ha provocado pérdidas económicas significativas a los negocios locales.

Lazaroto explicó que, tan solo por robos menores o “robo hormiga”, se estarían perdiendo millones de pesos al año. En la ciudad se estima que existen alrededor de 320 mil comercios, según cifras del INEGI, lo que multiplica el impacto de los delitos menores y cotidianos en el sector.

Falta de consecuencias legales alimenta la impunidad

El dirigente empresarial advirtió que, en muchos casos, incluso cuando se detiene a una persona responsable de algún delito, las consecuencias legales son mínimas o inexistentes. Esta situación, señaló, ha generado un clima de impunidad que incentiva la reincidencia. “Lamentablemente, se vuelve una costumbre para ciertas personas delinquir, porque no pasa nada”, declaró.

Más de la mitad de los empresarios han sido víctimas de algún delito

Según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el 50.1% de los empresarios han sido víctimas de algún delito en Chihuahua. Además, aquellos negocios que se ubican en zonas con menor acceso a servicios de seguridad se encuentran entre los más vulnerables.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, correspondiente a junio de 2025, reveló que el 52.8% de los habitantes de la capital consideran que vivir en la ciudad es inseguro.

Ganaderos también se ven afectados

El problema no se limita a zonas urbanas. De acuerdo con testimonios del sector ganadero, algunos productores han dejado de acudir a sus ranchos por temor a amenazas del crimen organizado. “Hay ganaderos que dicen: ‘ya no voy al rancho porque me amenazaron’. Esa es la realidad que enfrentamos”, advirtió Lazaroto.

Disminuye la confianza empresarial

De acuerdo con cifras del Observatorio Ciudadano para la Prevención, Seguridad y Justicia de FICOSEC, entre enero y junio de 2025 se reportaron 26 robos con violencia a negocios en el municipio de Chihuahua. Este tipo de delitos ha contribuido al deterioro de la confianza entre inversionistas y emprendedores. “Sin seguridad, ningún negocio puede prosperar”, concluyó el presidente de Canaco.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: descubren restos óseos y casquillos durante rastreo en Villa Matamoros | VIDEO

[VIDEO] Autoridades localizaron restos humanos calcinados y evidencia balística en una zona rural de Batopilas.

Contenido Relacionado
×
×