El gusano “come carne” se expande a Estados Unidos: advierten por riesgos en México
Tras décadas de control, el gusano barrenador reaparece en México y Centroamérica, generando preocupación por su impacto en la salud humana y animal.
El gusano “come carne” o barrenador, un parásito capaz de alimentarse de carne viva, ha reaparecido en distintas regiones de México y Centroamérica, lo que ha encendido las alertas de las autoridades sanitarias y del sector ganadero. Este organismo, considerado erradicado en gran parte del continente, representa un riesgo grave tanto para el ganado como para las personas.
Quizás te interese: ¿Cómo se detecta el gusano barrenador en el ganado?
Confirmación internacional del resurgimiento
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) confirmó la reemergencia de este parásito en varios países de la región, incluido México. La situación ha despertado inquietud incluso en Estados Unidos, donde se detectó recientemente un caso humano en un paciente que había viajado a El Salvador, lo que evidencia que los brotes pueden cruzar fronteras con facilidad.
Riesgo para humanos y animales
El gusano barrenador, en su etapa larvaria, invade a sus huéspedes perforando la carne viva y destruyendo tejidos rápidamente. Si bien históricamente ha afectado principalmente al sector ganadero, también constituye un riesgo directo para la salud humana, al poder generar lesiones graves si no se atiende a tiempo.
Autoridades refuerzan estrategias de control
Frente al resurgimiento del parásito, especialistas y autoridades evalúan reactivar estrategias exitosas del pasado, como la técnica del insecto estéril, que permitió reducir la plaga en décadas anteriores. Sin embargo, advierten que la lucha contra este organismo requiere vigilancia permanente, cooperación regional y un esfuerzo conjunto entre los servicios de salud y veterinarios.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: alertan en redes por desaparición de la influencer Marian Izaguirre en Michoacán; esto se sabe