Robos a escuelas primarias afectan a alumnos y personal en Ciudad Juárez

La inseguridad en planteles educativos de Ciudad Juárez continúa, con robos de equipo y despensas que ponen en riesgo la alimentación y el bienestar de los niños.

Compartir
  •   Copiar enlace

El pasado viernes 11 de julio, 310 alumnos de una primaria local concluyeron sus actividades escolares y se retiraron junto con todo el personal docente. Al día siguiente, dos jóvenes de aproximadamente 17 años ingresaron al plantel por el techo, recorriendo la escuela mientras mantenían sus rostros cubiertos y ocasionando daños a la infraestructura.

Los sujetos accedieron a la oficina de la dirección escolar utilizando un tubo y dañaron puertas y otros espacios del plantel. El robo ocurrió a plena luz del día y afectó proyectores, cableado eléctrico y computadoras, según denunció el personal.

Robos de despensas y utensilios en la primaria 12 de Octubre

En otro incidente similar, la primaria 12 de Octubre fue blanco de ladrones que se llevaron despensas proporcionadas a los alumnos por el municipio, así como equipamiento de cocina, incluyendo estufas, licuadoras, sartenes, ollas, refrigeradores y tanques de gas. El personal escolar ha tenido que cooperar entre sí para garantizar que los niños no se queden sin alimentos.

Medidas de seguridad y denuncias sin respuesta

Debido a la constante amenaza de robos, el colegio ha sido reforzado con mallas protectoras y múltiples candados. A pesar de que se han presentado denuncias formales y se cuenta con evidencia de los responsables, las autoridades no han tomado acciones concretas. El miedo ha afectado hasta un 34% de las personas que temen acudir a la escuela, dificultando el desarrollo normal de las actividades educativas.

Contexto nacional sobre la seguridad en escuelas

En México, existen 232 000 planteles de educación básica que durante períodos sin vigilancia quedan expuestos a delitos. Expertos señalan que la falta de seguridad impacta directamente en la alimentación, el aprendizaje y la seguridad de los alumnos, generando un ambiente de miedo y vulnerabilidad dentro de los planteles.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×