¿Cuáles son las causas del síndrome de intestino irritable en jóvenes? Expertos advierten

La combinación de estrés, presión académica y laboral, junto con dietas altas en ultraprocesados, está afectando cada vez más la salud digestiva de la población joven, alertan expertos.

Compartir
  •   Copiar enlace

En la actualidad, los niveles de estrés se encuentran en aumento, mientras que la alimentación poco saludable se ha vuelto frecuente, especialmente entre los jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la vida moderna, caracterizada por un ritmo acelerado y altas demandas académicas, laborales y sociales, contribuye al desarrollo de problemas digestivos como el síndrome de intestino irritable.

Alimentos ultraprocesados y hábitos nocivos

El consumo elevado de alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas y aditivos, se ha identificado como un factor clave en la aparición de malestares gastrointestinales. Este tipo de dieta, sumado al estrés cotidiano, aumenta la vulnerabilidad de los jóvenes a padecer dolor abdominal, inflamación y otros síntomas digestivos.

Recomendaciones de los especialistas

Los expertos en salud aconsejan regular la alimentación, incorporar actividad física regular y acudir a terapia psicológica como medidas preventivas. Subrayan que el cuidado de la salud mental debería ser considerado tan esencial como los alimentos básicos en la vida diaria.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: robos a escuelas primarias afectan a alumnos y personal en Ciudad Juárez

[VIDEO] La inseguridad en planteles educativos de Ciudad Juárez continúa, con robos de equipo y despensas que ponen en riesgo la alimentación y el bienestar de los niños.

Contenido Relacionado
×
×