Expertos revelan una de las principales causas del rebrote de sarampión y tosferina en México

La desconfianza hacia las vacunas y retrasos en la inmunización han provocado un aumento de más del 500% en casos de sarampión y tosferina en el país, alertan expertos en salud.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

México enfrenta un rebrote preocupante de enfermedades prevenibles, entre ellas el sarampión y la tosferina, vinculado directamente al rechazo o retraso en la vacunación. Autoridades sanitarias reportan miles de casos en lo que va del año, situación que pone en riesgo especialmente a la población más vulnerable, como niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Quizás te interese: confirman a actriz que dará vida a Madonna en biopic que prepara Netflix

Cifras que alarman a los especialistas

De acuerdo con datos oficiales, se han registrado más de 4 mil 300 casos de sarampión y 1,364 de tosferina, lo que representa un incremento superior al 530% en comparación con el año anterior. Los expertos coinciden en que la baja cobertura de vacunación, actualmente del 81.1%, está muy por debajo del 95% necesario para interrumpir la transmisión de estas enfermedades.

Factores detrás del resurgimiento de estas enfermedades

El doctor Miguel Ángel Minero Hibert, infectólogo pediatra, explica que el rebrote se debe a varios factores combinados: la falta de acceso a vacunas, los retrasos provocados por la pandemia y la desconfianza creciente en la seguridad de la inmunización.

El especialista enfatiza que todas las vacunas autorizadas son seguras y efectivas. No completar los esquemas de vacunación no solo pone en riesgo a quienes no se inmunizan, sino a toda la comunidad, al facilitar la propagación de enfermedades altamente contagiosas.

Recomendaciones de los profesionales de la salud

Ante este panorama, los médicos recomiendan a la población acercarse a los centros de salud, completar los esquemas de vacunación y atender la información oficial sobre inmunización. La prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para proteger la salud individual y colectiva.

Quizás te interese: confirman identificación de 65 personas en caso del crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así fue el accidente en el que trabajador resultó lesionado tras colapso de estructura en Ciudad Juárez | VIDEO

[VIDEO] Un accidente laboral dejó a un hombre herido en el fraccionamiento Portal del Roble; bomberos intervinieron para asegurar la zona y evitar nuevos riesgos.

Contenido Relacionado
×
×