Chihuahua supera los 4 mil casos de sarampión en 2025; revelan municipios que concentran la mayoría

La Secretaría de Salud confirmó que el estado acumula más de 4 mil contagios de sarampión este año.

SARAMPION CHIHUAHUA.jpg
Envato Elements
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El sarampión continúa avanzando en Chihuahua y ya se ha convertido en uno de los principales retos de salud pública en el estado. De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud, hasta este jueves se contabilizan 4 mil 096 casos acumulados en lo que va del 2025, cifra que refleja la magnitud del brote.

Quizás te interese: grupos antivacunas difunden teorías falsas por reciente brote de sarampión

Municipios más afectados por la enfermedad

El municipio de Cuauhtémoc encabeza la lista con 1,416 contagios, lo que representa más del 34% del total estatal. En segundo lugar se encuentra la ciudad de Chihuahua, que suma 793 casos, equivalentes al 19.3% de los contagios reportados en la entidad.

Otros municipios con alta incidencia son Nuevo Casas Grandes (204), Guachochi (180), Ojinaga (168), Ahumada (114), Juárez (112), Delicias (102), Camargo (102), Guerrero (96), Namiquipa (93), Carichí (83), Bocoyna (70), Riva Palacio (61), Buenaventura (58) y Ascensión (53).

En contraste, municipios como Bachíniva (38), Batopilas (31), Cushuiriachi (30), Meoqui (30), Guadalupe y Calvo (30), Jiménez (29), Janos (23), Casas Grandes (22), Urique (21), Aldama (19), Saucillo (15), Hidalgo del Parral (12) y Rosales (10) presentan cifras menores, aunque con presencia activa del virus.

Situación hospitalaria y fallecimientos

La Secretaría de Salud informó que actualmente se encuentran 14 personas hospitalizadas por complicaciones relacionadas con el sarampión. Además, la cifra de fallecimientos se mantiene en 16, mientras que alrededor de 4 mil pacientes han logrado recuperarse.

Vacunación, la mejor defensa contra el sarampión

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a acudir a los centros de salud y módulos de vacunación instalados en todo el estado. Recordaron que la vacuna es la forma más efectiva de prevenir el sarampión, reducir síntomas graves y evitar complicaciones.

El objetivo es aumentar la cobertura de inmunización, ya que el porcentaje actual sigue por debajo del nivel recomendado para frenar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

Quizá te interese: así luce puente que conecta el ejido Benito Juárez en Buenaventura; piden precaución

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizá te interese: alertan en redes por desaparición de la influencer Marian Izaguirre en Michoacán; esto se sabe

[VIDEO] Con casi cuatro millones de seguidores en redes sociales, la creadora de contenido Marian Izaguirre fue reportada como desaparecida en Uruapan, Michoacán.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×