Grupos antivacunas difunden teorías falsas por reciente brote de sarampión

Activistas antivacunas en Texas han aprovechado la crisis para propagar teorías falsas sobre la enfermedad y cuestionar la efectividad de la vacunación.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
SARAMPION 1.jpg
Envato Elements @bilanol

Mientras las autoridades sanitarias refuerzan las estrategias de prevención ante el sarampión , activistas antivacunas en Texas han aprovechado la crisis para propagar teorías falsas sobre la enfermedad y cuestionar la efectividad de la vacunación.

El brote de sarampión en Texas ha registrado 124 casos confirmados y 18 hospitalizaciones, lo que ha generado una creciente preocupación entre las autoridades de salud. Según NBC News, algunos activistas antivacunas han difundido afirmaciones infundadas, asegurando que el virus no es consecuencia de la falta de inmunización, sino de supuestos fallos en la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola).

Quizás te interese: Sarampión en Chihuahua, los riesgos de una enfermedad altamente contagiosa y la desinformación

El impacto del brote: casos en aumento y preocupaciones sanitarias

Entre los principales promotores de estas teorías se encuentran Sayer Ji, autodenominado experto en salud natural, y Polly Tommey, directora de programación de Children’s Health Defense. Ambos han utilizado redes sociales y entrevistas para sugerir, sin respaldo científico, que el brote estaría vinculado a fallos en la vacuna MMR en lugar de a la baja tasa de vacunación.

El peligro de la desinformación y la disminución de la cobertura de vacunas

Los expertos en salud internacional advierten que la desinformación sobre las vacunas ha contribuido a la disminución de la cobertura de inmunización en algunas regiones de Texas, lo que ha facilitado la reaparición de enfermedades prevenibles. “La propagación del sarampión podría acelerarse en comunidades con bajas tasas de vacunación”, advirtieron fuentes sanitarias.

Además, señalan que el miedo infundado hacia las vacunas pone en riesgo a quienes rechazan la inmunización, pero también a personas vulnerables que no pueden vacunarse por razones médicas.

El origen de las teorías conspirativas y su impacto en la población

NBC News ha documentado cómo Ji y Tommey han difundido información errónea en redes sociales y entrevistas. En una reciente declaración, Ji sugirió que el sarampión en Texas podría deberse a una “vacuna defectuosa”, mientras que Tommey relacionó el brote con una supuesta conspiración contra Robert F. Kennedy Jr., quien recientemente asumió el cargo de secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) bajo la administración de Donald Trump.

Tommey, quien ha afirmado que su hijo sufrió efectos adversos por la vacuna MMR, declaró: “No es coincidencia que Bobby haya sido confirmado como secretario de HHS y, de inmediato, tengamos un brote de sarampión”. También instó a los padres a no vacunar a sus hijos, lo que ha generado una ola de preocupación entre los profesionales de la salud por el riesgo de una mayor propagación del virus.

Las autoridades sanitarias desmienten las afirmaciones antivacunas

Ante la desinformación, el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas ha reforzado las medidas para contener el brote y aclarar la situación. Lara Anton, portavoz de la institución, explicó que todas las muestras analizadas hasta ahora corresponden al genotipo D8, una cepa conocida del sarampión salvaje y no a la utilizada en la vacuna MMR. “Estos análisis son fundamentales para diferenciar entre una infección real y una reacción leve a la vacuna”, detalló.

Por su parte, el Dr. Matthew Washam, director de epidemiología en el Nationwide Children’s Hospital de Ohio, insistió en que la vacuna MMR es segura y eficaz. “No hay evidencia de que la vacuna cause infecciones transmisibles. Es una vacuna extremadamente eficaz y segura”, enfatizó.

Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de la vacunación para evitar la propagación del sarampión y han instado a la población a no dejarse influenciar por teorías sin respaldo científico.

Quizás te interese: VIDEO | Llamas verdes emergen de alcantarillas en Universidad de Texas; evacúan por explosión

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Los plomearon y después huyeron! Ocurrió en la colonia Peralvillo

[VIDEO] ¡Los plomearon y después huyeron! Ocurrió en la colonia Peralvillo. Los vecinos reportaron disparos y la policía acudió de inmediato.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×