El huracán Erin azotó este jueves los Outer Banks de Carolina del Norte con fuertes vientos y marejadas que alcanzaron varias viviendas y se extendieron sobre la carretera principal de la zona. Aunque la tormenta se desplazaba lentamente hacia el noreste, las autoridades advirtieron que podría recuperar fuerza y volver a categoría 3, sin que se prevea un impacto directo en la costa este de Estados Unidos.
Los meteorólogos alertaron que las bandas exteriores de Erin provocaron inundaciones en zonas bajas, cierres viales y playas clausuradas para prevenir incidentes con bañistas. La situación encendió las alarmas en Bermudas, donde se recomendó a residentes y turistas mantenerse alejados del mar debido a las condiciones adversas que se esperan hasta el viernes.
¡Impresionante!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 20, 2025
El enorme #Huracán #Erin en el #Atlántico.
No representa peligro para México. pic.twitter.com/HWhS4uaxG7
Cierres de carreteras y evacuaciones en Outer Banks
En Carolina del Norte, la Carretera 12 en la isla Hatteras fue cerrada el miércoles por la noche ante el incremento de la marejada, mientras que la conexión con Ocracoke también quedó interrumpida. Autoridades advirtieron que las inundaciones podrían aislar a varias comunidades costeras y aumentar el riesgo de corrientes de resaca desde Florida hasta Nueva Inglaterra.
Las playas en Nueva York, Nueva Jersey, Maryland y Delaware fueron cerradas temporalmente, mientras que en Massachusetts se prevé que la isla Nantucket reciba olas superiores a los tres metros. A pesar de las advertencias, algunos bañistas ignoraron los cierres y más de un centenar de personas tuvieron que ser rescatadas esta semana en Carolina del Norte.
Quizás te interese: ¡P. Diddy y todo sobre la nueva temporada de South Park!
El Centro Nacional de Huracanes reportó que Erin mantenía vientos sostenidos de hasta 165 km/h, equivalentes a un huracán de categoría 2, con un radio de influencia de 800 kilómetros. Funcionarios de emergencias advirtieron que las condiciones peligrosas se extenderán más allá del ojo del ciclón debido a su magnitud inusualmente grande.
Los expertos señalaron que docenas de casas de playa ya erosionadas podrían estar en riesgo de colapso, mientras que las dunas protectoras se encuentran debilitadas. A pesar de las evacuaciones, muchos residentes decidieron permanecer en sus hogares, aunque reconocen la preocupación por quedar aislados si las carreteras y servicios quedan interrumpidos.
Quizás te interese: Fallece Xava Drago, líder de CODA, tras dura batalla contra el cáncer
Científicos del clima recordaron que el calentamiento oceánico aumenta la posibilidad de que huracanes como Erin se intensifiquen rápidamente y se conviertan en sistemas más destructivos, lo que representa un reto constante para las comunidades costeras de Estados Unidos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Así fue el ataque armado en Héroes de la Revolución que dejó un muerto y un herido en Ciudad Juárez | VIDEO