¿Cuáles son los riesgos y recomendaciones con la comida callejera en Chihuahua?
Consumir alimentos en la vía pública es habitual, pero la falta de higiene y la conservación inadecuada de ingredientes pueden provocar enfermedades graves.
Comer en la calle es una práctica común y conveniente, pero también conlleva riesgos para la salud. La preparación de alimentos sin cumplir medidas de higiene aumenta la probabilidad de contaminación por bacterias, virus o parásitos, lo que puede desencadenar enfermedades gastrointestinales. ¿Cómo cuidarse con la comida callejera en Chihuahua? Sigue leyendo.
Enfermedades más frecuentes
Entre las patologías más asociadas al consumo de comida callejera se encuentran la gastroenteritis, salmonelosis, fiebre tifoidea, cólera, intoxicaciones alimentarias y parasitosis. Incluso pequeñas cantidades de alimentos contaminados pueden provocar infecciones.
Conservación y manipulación de los alimentos
El especialista destaca que la conservación inadecuada de ingredientes que requieren refrigeración, como carnes, lácteos y mariscos, representa un riesgo adicional. La higiene del puesto y la correcta manipulación de los productos son esenciales para evitar problemas de salud.
Recomendaciones para el consumidor
Para reducir riesgos, se aconseja:
- Optar por puestos con certificaciones de higiene.
- Lavarse las manos antes de comer.
- Observar las condiciones de limpieza del lugar.
- Evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocidos.
Seguir estas medidas permite disfrutar de la comida callejera de manera más segura y minimizar la exposición a enfermedades.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: desaparición mediática de Andy López Beltrán genera especulación en Puebla