El video de la orca y Jessica Radcliffe: la verdad detrás del viral

El video que muestra a una orca matando a la entrenadora Jessica Radcliffe en el “Pacific Blue Marine Park” es falso; no existen registros de la víctima ni del parque.

Jessica Radcliffe
X | @adn40
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En las últimas horas, las búsquedas en Google relacionadas con “video orca mata a su entrenadora”, “orca”, “ballena” y “quién es Jessica Radcliffe” se han disparado. El motivo: un video que circula en TikTok, Facebook y otras plataformas, en el que supuestamente una orca ataca y mata a una entrenadora identificada como Jessica Radcliffe en un lugar llamado Pacific Blue Marine Park.

La escena ha generado impacto, indignación y miedo entre usuarios de todo el mundo. Sin embargo, la respuesta a la gran pregunta es clara: el video no es real. Tras una revisión exhaustiva de las imágenes, los lugares y las personas mencionadas, se concluye que se trata de un montaje viral sin base en un hecho real.

Quizás te interese: Falso que exista sentencia de prisión contra quien difundió video íntimo de policías

No existen registros de la entrenadora ni del parque marino

El clip, que dura menos de un minuto, muestra a una entrenadora interactuando con una orca en lo que parece ser un espectáculo acuático. Segundos después, el animal supuestamente la ataca, sumergiéndola en el agua hasta causarle la muerte. La pieza incluye voces en off y sonidos dramáticos para darle un aire de veracidad, lo que ha hecho que miles lo compartan sin cuestionar su procedencia.

Sin embargo, al verificar la identidad de la supuesta víctima, no se encontró ningún registro oficial ni nota de prensa que respalde la existencia de una entrenadora llamada Jessica Radcliffe. Bases de datos públicas, redes sociales y medios internacionales no muestran ningún resultado confiable sobre ella.

Quizás te interese: Realizan operativo en Ascensión para localizar a dos niños tarahumaras desaparecidos

El supuesto escenario del ataque, el Pacific Blue Marine Park, tampoco existe. No hay registro en Google Maps, directorios turísticos ni reportes de ningún país que indiquen la presencia de un parque marino con ese nombre. La ausencia total de información oficial es una señal clara de que se trata de una invención.

Ataques reales de orcas: casos documentados sí existen

Si bien los ataques de orcas a entrenadores son raros, han ocurrido. El caso más famoso es el de Tilikum, una orca que en 2010 mató a la entrenadora Dawn Brancheau en SeaWorld Orlando. Ese hecho fue ampliamente documentado por medios, autoridades y testigos, y derivó en investigaciones y cambios regulatorios.

Quizás te interese: Chapulines ponen en jaque la producción de frijol en Chihuahua

La diferencia fundamental con el caso de Jessica Radcliffe es que los sucesos reales dejan un rastro verificable: cobertura mediática, reportes oficiales, entrevistas con familiares y testigos, así como consecuencias legales o administrativas. Nada de esto ocurre con el video viral actual.

Cómo identificar un video falso antes de compartirlo

Expertos en verificación recomiendan seguir ciertos pasos para detectar engaños en redes sociales: buscar la noticia en medios reconocidos, analizar el contenido visual para detectar inconsistencias, verificar la existencia de las personas y lugares mencionados, usar herramientas de búsqueda inversa y comprobar la fecha y contexto del material.

Quizás te interese: Monzón mexicano traerá lluvias y calor intenso al clima de Chihuahua HOY 13 de agosto

La difusión de contenido falso puede generar pánico innecesario y desinformación masiva. Antes de dar “compartir”, es clave confirmar que lo que vemos en pantalla tiene sustento real.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Despedidas por grabar videos en maquila: el curioso caso de cuatro influencers en Ciudad Juárez | VIDEO

FIA
[VIDEO] Cuatro trabajadoras chihuahuenses perdieron su empleo en una fábrica de textiles en Ciudad Juárez tras grabar videos para TikTok durante su jornada laboral.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×