Periodistas en Campeche denuncian presión y censura tras disculpas obligatorias a gobernadora

Tres periodistas fueron obligados a pedir disculpas públicas a la gobernadora Laida Sansores; expertos alertan sobre el riesgo a la libertad de expresión en México.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los ataques contra la libertad de prensa continúan en diversas entidades del país. En Campeche, el abuso de poder ha derivado en procesos judiciales que obligan a periodistas a disculparse públicamente para evitar cárcel y sanciones económicas.

Periodistas obligados a pedir disculpas

Carlos Martínez, Abraham Martínez y Hubert Carrera fueron sancionados tras emitir comentarios en sus programas de YouTube y Facebook, considerados por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche como violencia política de género contra la gobernadora Laida Sansores.

“Lo platicamos con nuestro abogado y nos dijeron que debíamos cumplir con la sentencia, ya que incluso se estaba requiriendo información sobre nuestros bienes”, comentó Carlos Martínez, uno de los afectados.

Precedentes preocupantes para la libertad de prensa

A pesar de apelar la decisión, la sentencia fue confirmada por la sala regional del Tribunal Electoral en Xalapa. Los periodistas y expertos advierten que este tipo de medidas sienta un precedente peligroso que podría replicarse en otras entidades del país, afectando la labor periodística y la transparencia gubernamental.

Contexto de censura y autocensura

Este caso se suma a otras medidas judiciales que han limitado la actividad periodística en Campeche, como el reciente sensor judicial impuesto al comunicador Jorge González. Para los afectados, estas acciones reflejan un sistema en el que la justicia protege la imagen de los gobernantes más que los derechos ciudadanos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×