¿Cuáles son los verdaderos beneficios de la cebolla para el hígado?

Más allá de su uso culinario, la cebolla contiene compuestos con potentes efectos desintoxicantes, antioxidantes y antiinflamatorios que favorecen la salud del hígado.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En muchas cocinas del mundo, la cebolla es protagonista por su sabor y versatilidad. Pero sus propiedades van mucho más allá del gusto: este bulbo es un verdadero concentrado de nutrientes que favorecen el bienestar del organismo, especialmente del hígado, uno de los órganos clave para filtrar toxinas y mantener el equilibrio interno.

Su alto contenido de compuestos sulfurados, como la alicina, y antioxidantes naturales como la quercetina, le otorgan a la cebolla un lugar privilegiado en las dietas orientadas a la desintoxicación hepática. Consumirla con frecuencia puede ser una forma sencilla y natural de proteger las células del hígado y prevenir enfermedades crónicas.

Quizás te interese: detienen a presuntos responsables del homicidio de la futbolista mexicana Cassandra Salguero

Detoxificación y protección celular: el poder oculto de la cebolla

Los compuestos sulfurados presentes en la cebolla actúan como catalizadores en los procesos naturales de eliminación de toxinas del cuerpo. Estos elementos estimulan la actividad de enzimas hepáticas encargadas de metabolizar sustancias dañinas, facilitando su excreción. Además, la quercetina —uno de los antioxidantes más potentes que contiene— reduce el daño oxidativo en las células hepáticas, ayudando a prevenir afecciones vinculadas al estrés celular como la hepatitis o el hígado graso no alcohólico.

También se ha demostrado que la cebolla puede colaborar en el control de lípidos en sangre, regulando los niveles de colesterol y triglicéridos, lo cual disminuye el riesgo de acumulación de grasa en el hígado.

¿Cómo incorporar cebolla a tu alimentación diaria?

Aprovechar los beneficios hepáticos de la cebolla es más fácil de lo que parece. La forma más efectiva es consumirla cruda, ya que así conserva intactas sus propiedades bioactivas. Ensaladas frescas, salsas como el pico de gallo o un toque crudo sobre sopas pueden marcar la diferencia.

Sin embargo, su versión cocida tampoco pierde su valor nutricional. Salteada, asada o en guisos, sigue siendo una gran opción. Incluso hay quienes optan por preparar infusiones de cebolla o consumirla encurtida, que además de sus propiedades hepáticas aporta probióticos beneficiosos para la digestión.

Una aliada natural en la prevención del hígado graso

En un contexto donde el hígado graso no alcohólico es cada vez más común por los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, incluir cebolla en la dieta puede ser un paso preventivo inteligente. Su capacidad para reducir la inflamación y mejorar el metabolismo lipídico la convierte en una herramienta eficaz para mantener el hígado en óptimas condiciones.

Clave para una dieta equilibrada y saludable

La cebolla, en todas sus variedades —morada, blanca o amarilla—, no solo aporta sabor y textura a los platillos. También suma valor funcional a la alimentación cotidiana. Ya sea cruda, cocida o en preparaciones especiales, su inclusión regular puede ser una de las decisiones más simples y efectivas para cuidar la salud hepática de forma natural.

Quizás te interese: detienen a presuntos responsables del homicidio de la futbolista mexicana Cassandra Salguero

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué contienen los vapeadores y por qué son un riesgo para la salud?

FIA
[VIDEO] Aunque muchas personas creen que vapear es una alternativa inofensiva al cigarro tradicional, nuevos estudios revelan la presencia de compuestos cancerígenos en los líquidos de los cigarrillos electrónicos.

Contenido Relacionado
×
×