La Feria del Libro de Chihuahua (FELICH) edición 2025 se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Convenciones. Además, se abrió también una convocatoria dirigida a autores, talleres y casas editoriales para participar en el evento.
La convocatoria para esta edición establece que los interesados pueden participar como autores, talleristas o expositores. En el caso de los autores, sus obras deben haber sido editadas en 2024 o 2025 y no haber sido presentadas en ediciones anteriores de la feria. Para los puestos de venta o stands, se privilegiarán materiales de fomento a la lectura. Además, aunque la invitación es principalmente para participantes del estado de Chihuahua, también se abre la opción para personas foráneas a través de un proceso de postulación diseñado para evaluar su pertinencia.
Quizás te interese: ¿Me pagan doble o triple por trabajar el 1 y 2 de noviembre? Esto dice la LFT
Un espacio para leer, aprender y conectar
La FELICH 2025 promete ser más que una simple exhibición de libros: incluirá talleres, presentaciones de obras, actividades para público infantil y juvenil, y oportunidades de interacción entre escritores, editores y lectores. Esta edición responde al objetivo de fomentar el hábito de la lectura y fortalecer el ecosistema cultural de la región. Además, el evento se posiciona como un escaparate para la literatura local, al dar voz y visibilidad a autores emergentes y editoriales independientes.
Aunque aún no se han divulgado todos los detalles del programa oficial, se afirmó que las bases estarán completas y que se ofrecerá un espacio incluyente y diverso. La feria representa una oportunidad para que lectores, familias, estudiantes y amantes de los libros participen activamente en la vida cultural de Chihuahua.
A medida que se acerque la fecha de inicio, se espera que se anuncien actividades específicas, horarios y conferencias con invitados particulares.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: El secreto detrás del "congelador de México": por qué La Rosilla es el lugar más frío del país













