En los últimos días, titulares alarmistas y publicaciones en redes sociales han difundido la idea de que la NASA activó su protocolo de defensa planetaria ante la supuesta amenaza del cometa 3I/ATLAS. Sin embargo, la comunidad científica ha desmentido rotundamente esta información: el cuerpo celeste no representa ningún peligro para la Tierra.

La agencia espacial no ha emitido alerta alguna, ni el cometa figura en el listado de objetos cercanos a la Tierra con potencial de impacto. Se trata, más bien, de un fenómeno astronómico de alto interés para los especialistas por su posible origen interestelar.

Un objeto interestelar que despierta curiosidad científica

El cometa 3I/ATLAS ha llamado la atención de los astrónomos al ser el tercer objeto interestelar identificado en la historia, es decir, un cuerpo que no nació dentro de nuestro Sistema Solar. Su paso ofrece una oportunidad única para estudiar materiales primitivos del universo, similares a los que existían en los primeros instantes de su formación.

De acuerdo con cálculos orbitales recientes, el cometa pasará a millones de kilómetros de distancia, sin ningún riesgo de colisión con nuestro planeta.

La confusión detrás del rumor

La desinformación surgió a raíz de una campaña de observación internacional impulsada por la International Asteroid Warning Network (IAWN), en la cual participa la NASA. Este tipo de ejercicios son procedimientos normales destinados a mejorar el modelado orbital y a recopilar datos sobre objetos espaciales recientemente detectados.

Lejos de ser una medida de emergencia, estas observaciones permiten refinar la trayectoria del cometa y estudiar su composición, contribuyendo al conocimiento sobre objetos interestelares y la formación de sistemas planetarios.

Un visitante cósmico sin peligro, pero con gran valor

Lejos de representar una amenaza, el 3I/ATLAS se considera una “cápsula del tiempo” cósmica, pues contiene información sobre materiales de los confines del universo. Su estudio permitirá a los astrónomos comprender mejor el origen de los cometas y los procesos que dieron forma al cosmos tal como lo conocemos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Revelan red de huachicol en Altamar operando desde costas de Campeche