El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades en su declaración patrimonial del año 2020, la cual habría sido modificada en contra de lo que permite la ley. Documentos oficiales muestran diferencias entre versiones clasificadas y desclasificadas del mismo informe, lo que ha despertado dudas sobre el origen y la veracidad de sus bienes e ingresos.
Dos ranchos valuados en más de 7 millones de pesos
En la versión desclasificada de la declaración, fechada el 31 de diciembre de 2020, se detalla que López Obrador poseía dos ranchos, uno en Palenque y otro en Salto de Agua, Chiapas, ambos con un valor superior a 3.5 millones de pesos cada uno. Según los registros, fueron adquiridos en 2019, lo que contradice las declaraciones públicas del funcionario, quien afirmó que las propiedades datan del año 2010.
Ingresos omitidos y nuevas propiedades
El documento también revela que el funcionario contaba con ingresos como servidor público y ganadero, además de dos cuentas de cheques, información que no aparece en su declaración de 2024. En esta última, López Obrador reportó 13 propiedades, la mayoría adquiridas durante la administración presidencial de su hermano, el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Posible violación a la Ley de Servidores Públicos
De acuerdo con la Ley de Servidores Públicos de Tabasco, se debe auditar a los funcionarios que presenten riquezas ostensiblemente superiores a sus ingresos, así como sancionar o inhabilitar a quienes incurran en falsedad de declaraciones. Sin embargo, hasta el momento, no se ha iniciado ninguna investigación ni se espera una sanción formal contra el secretario.
En declaraciones recientes, López Obrador desestimó los cuestionamientos y evitó profundizar en el tema, afirmando únicamente: “Es un asunto que ya está en mi declaración patrimonial, punto”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












