Con la llegada del cierre de año, muchos adultos mayores se preparan para recibir su aguinaldo, una prestación obligatoria establecida en la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, es importante aclarar que este pago no proviene directamente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), sino que corresponde a quienes obtuvieron un empleo a través del programa de Vinculación Productiva que impulsa la institución.

Este programa permite que personas mayores de 60 años sean incorporadas a centros laborales donde, además de recibir un salario, acceden a las mismas prestaciones que cualquier otro trabajador formal, incluido el aguinaldo.

Cuánto se paga y cuándo debe entregarse el aguinaldo

De acuerdo con la legislación laboral mexicana, el aguinaldo equivale a un mínimo de 15 días de salario y debe ser entregado antes del 20 de diciembre, sin importar la antigüedad del trabajador o el tipo de contrato que tenga.

En el caso de los adultos mayores vinculados mediante el INAPAM, el pago lo realiza directamente la empresa o institución que los contrató, respetando los plazos y montos establecidos por la ley. Este ingreso representa un apoyo importante para cubrir los gastos de la temporada decembrina.

Requisitos para ingresar al programa de empleo del INAPAM

Para formar parte del programa de Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con la credencial vigente del INAPAM.
  • Llenar la solicitud de inclusión social.
  • Participar en una entrevista con un Promotor de Vinculación.

Los módulos del programa brindan atención de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y ofrecen asesoría personalizada para encontrar oportunidades laborales adecuadas al perfil y experiencia de cada solicitante.

Una oportunidad de trabajo con derechos garantizados

El INAPAM, a través de este esquema, busca no solo promover la inclusión laboral de los adultos mayores, sino también garantizarles un empleo digno con acceso a las prestaciones de ley. De esta forma, el aguinaldo se convierte en un símbolo del reconocimiento laboral y social que el país debe a quienes siguen aportando su experiencia al ámbito productivo.

Quizás te interese: así puedes crear una calaverita literaria por Día de Muertos de forma fácil y rápida

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Vecinos denuncian tiradero de basura y escombro en la colonia Cafetales | VIDEO