Así puedes crear una calaverita literaria por Día de Muertos de forma fácil y rápida

¿Quieres escribir una calaverita literaria original, divertida y con el toque mexicano del Día de Muertos? Con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) puedes hacerlo en cuestión de minutos.

calaverita literaria
|@doblasftcheetos
Compartir nota

Las calaveritas literarias son parte esencial de la tradición mexicana del Día de Muertos. Estos poemas satíricos y humorísticos retratan la muerte de manera juguetona, burlándose de personajes conocidos, amigos, familiares o figuras públicas. Hoy, gracias a la Inteligencia Artificial, crear una calaverita literaria es más fácil que nunca. Solo necesitas definir el tema, elegir el tono y dejar que la tecnología dé vida a tus versos con creatividad y picardía.

Quizás te interese: Denuncian a sujeto que agredió a abuelita y a su perrito en calles de México | VIDEO

¿Qué es una calaverita literaria y por qué escribir una con IA?

Las calaveritas literarias son composiciones breves en verso que surgieron en México como una forma de humor popular. En ellas, “La Catrina” o la muerte se lleva a alguien famoso o común, casi siempre con tono irónico y gracioso. La IA puede ser una gran aliada para crearlas, ya que genera textos personalizados en segundos, adaptando la rima, el tema y el estilo que tú elijas. Además, puedes hacer tantos intentos como quieras hasta obtener la versión perfecta.

Paso 1: Define el tema de tu calaverita

Antes de pedir ayuda a la IA, piensa a quién o a qué dedicarás tu calaverita. Puede ser un familiar, un amigo, un artista o incluso una situación cotidiana. También define el tono: ¿quieres que sea divertida, crítica, nostálgica o irónica? Cuantos más detalles le des a la IA, más original y precisa será la composición.

Ejemplo:

Persona: mi profesor de matemáticas Características: deja mucha tarea, ama el café, usa lentes Tono: humorístico y respetuoso

Paso 2: Escribe una buena solicitud a la IA

Para obtener una calaverita literaria con buena rima y coherencia, sé claro en tu petición. Explica a la IA el tipo de verso que buscas, el estilo y los detalles del personaje.

Ejemplo de solicitud:

“Haz una calaverita literaria para mi profesor de matemáticas. Es muy exigente, siempre deja mucha tarea, usa lentes y le gusta el café. Quiero que sea divertida, con tono respetuoso y en rima tradicional.”

Paso 3: Genera y revisa el texto

Una vez que envíes tu solicitud, la IA te devolverá un poema completo. Léelo con atención y verifica:

  • Que tenga rima y métrica (generalmente versos de ocho sílabas).
  • Que respete el tono que pediste.
  • Que incluya los datos o situaciones que mencionaste.

Si algo no te convence, puedes editarlo manualmente o pedirle a la IA que lo mejore, acorte o añada un toque extra de humor.

Paso 4: Personaliza y comparte tu calaverita

Antes de publicarla o leerla en voz alta, asegúrate de que sea adecuada para el público o el lugar donde la compartirás. Puedes imprimirla, decorarla con motivos del Día de Muertos o escribirla a mano para darle un toque artesanal.

Consejos extra:

  • Pide varias versiones a la IA y elige tu favorita.
  • Agrega referencias culturales o frases típicas mexicanas.
  • Incluye bromas o juegos de palabras.
  • Personaliza el formato con calaveras, flores de cempasúchil o papel picado.

La tradición y la tecnología se unen

Crear una calaverita literaria con Inteligencia Artificial combina lo mejor de dos mundos: la creatividad mexicana y la innovación tecnológica. Así, mantener viva esta tradición del Día de Muertos se vuelve aún más accesible, divertida y moderna.

Quizás te interese: Halloween y Día de Muertos ¿Cuáles son las diferencias?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Encuentran cuerpo de recién nacido sin vida en domicilio de Ciudad Juárez; ya investigan

Contenido Relacionado