La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la empresa texana Ikon Midstream, ubicada en Houston, por su presunta participación en una red internacional de contrabando de combustible hacia México. Se señala que la compañía habría operado con socios locales y protegido por funcionarios del Gobierno Federal para ingresar hidrocarburo de manera ilegal.
Contrabando transnacional de diesel
De acuerdo con la FGR, la empresa texana habría participado en al menos seis envíos de millones de litros de diesel comprados en Canadá a la compañía Imperial Oil. Para evadir controles, el combustible se documentaba como lubricantes, mediante facturas falsificadas.
Entre los casos más relevantes se encuentra el buque Clearocean Mustang, de bandera liberiana, que en abril de 2020 transportó más de 6 millones de litros de hidrocarburo hacia México. Otro envío, el barco Thom Agnes, de bandera danesa, desembarcó diesel en Baja California y Sonora en marzo pasado, según una investigación de Reuters.
Ruta y manipulación documental
El seguimiento de los navíos reveló que el Torm Agnes cargó el 2 de marzo en la terminal marítima de Vancouver, Canadá, 120 mil barriles de diesel, pero la factura emitida a Ikon Midstream lo declaraba como lubricantes con un valor de 1.3 millones de dólares, apenas una décima parte del costo real del diesel.
Tras la descarga en Ensenada, el barco también entregó combustible el 20 de marzo en el puerto de Guayas. Las pipas de la empresa Mefrafletes se encargaron de trasladar el diesel, la misma compañía vinculada al aseguramiento de 10 millones de litros en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.
Investigación y sanciones
El director ejecutivo de Ikon Midstream, Rhett Kenagy, y la compañía se encuentran bajo investigación. Hasta el momento, la empresa se ha negado a proporcionar declaraciones sobre su papel en este contrabando de combustible transnacional, conocido mediáticamente como el “robo del siglo”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












