El Día de Muertos no solo trae consigo flores de cempasúchil y ofrendas, sino también un merecido descanso para alumnos y docentes. De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el primer megapuente del ciclo 2025-2026 se vivirá a finales de octubre.
El viernes 31 de octubre no habrá clases debido a la junta del Consejo Técnico Escolar, mientras que el sábado 1 y domingo 2 de noviembre coinciden con las fechas oficiales de la conmemoración del Día de Muertos. Las actividades escolares se reanudarán el lunes 3 de noviembre, tras tres días de descanso.
Este primer puente largo permitirá a miles de familias mexicanas disfrutar de las tradiciones del Día de Muertos, visitar panteones y participar en festivales escolares dedicados a esta emblemática fecha.
Segundo megapuente de noviembre: descanso por la Revolución Mexicana
El segundo megapuente del periodo llegará a mediados de noviembre. La SEP contempla un descanso de cuatro días, del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.
El viernes 14 estará destinado al registro de calificaciones del primer trimestre, mientras que el lunes 17 será un día inhábil oficial en todo el país, conforme a la Ley Federal del Trabajo. De esta manera, alumnos y docentes disfrutarán de un puente prolongado que coincide con uno de los fines de semana más esperados del año, ya que también se celebra el festival musical Corona Capital.
Días festivos y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026
La SEP establece cada ciclo escolar los periodos de vacaciones, megapuentes y días festivos oficiales. Para el ciclo 2025-2026, el calendario contempla los siguientes descansos:
Vacaciones:
- Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (regreso a clases el 13 de abril).
Días festivos y megapuentes:
- 24 y 25 de diciembre de 2025: Navidad.
- 1 de enero de 2026: Año Nuevo.
- 2 de febrero de 2026: Conmemoración de la Constitución.
- 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
- 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla.
- 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.
¿Qué otros descansos habrá para estudiantes?
Además de los megapuentes y vacaciones oficiales, los Consejos Técnicos Escolares seguirán marcando varios viernes sin clases a lo largo del ciclo escolar. Estas fechas permiten a los docentes reunirse para evaluar avances académicos y planificar estrategias educativas.
Con estos periodos de descanso confirmados, el calendario de la SEP 2025-2026 ofrece una serie de oportunidades para que estudiantes, familias y maestros puedan disfrutar de actividades culturales, viajes o simplemente de un respiro necesario dentro del año escolar.
Quizás te interese: Intentó extorsionar a mujer con video íntimo en Ciudad Juárez; así lo detuvieron
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Por qué "Melissa" es considerado el huracán más peligroso del año? Esto revelaron













