Estas son las semillas ancestrales de la comida mexicana que fortalecen tus huesos y ayudan a quemar grasa

Las semillas de sésamo, también llamadas ajonjolí, no solo son un ingrediente clave en la cocina mexicana, también son un superalimento aliado para tu salud ósea, cardiovascular y metabólica.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la búsqueda constante por mejorar la alimentación y el bienestar, las semillas de sésamo han cobrado un renovado protagonismo. Conocidas popularmente como ajonjolí, estas diminutas semillas han sido parte fundamental de la gastronomía mexicana durante siglos, y hoy la ciencia respalda sus beneficios para la salud.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, su consumo frecuente fortalece los huesos, protege el corazón y ayuda al cuerpo a quemar grasa de forma más eficiente, gracias a su riqueza nutricional.

Quizás te interese: 7 Comidas exóticas de México ¡Solo para valientes!

Fuente natural de calcio y grasas saludables

Uno de los aportes más destacados del ajonjolí es su alto contenido en calcio, mineral vital para la salud de huesos y dientes. También contiene ácidos grasos omega 6, esenciales para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular y para regular el metabolismo.

Estos nutrientes no solo promueven una mejor salud ósea y circulatoria, sino que también ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas cuando se integran dentro de una alimentación equilibrada.

Control del apetito y poder antioxidante

Otro beneficio importante del ajonjolí es que aumenta la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar los antojos y el consumo excesivo de calorías. Esto lo convierte en un aliado útil para quienes buscan perder peso o mantener una dieta saludable.

Además, el ajonjolí contiene hierro, magnesio, zinc y antioxidantes naturales, compuestos que combaten el estrés oxidativo y contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.

Versátil en la cocina y fácil de integrar

La facilidad con la que estas semillas se integran a distintos platillos es otro de sus grandes atractivos. Puedes añadirlas a ensaladas, yogures, batidos, tostadas o pan artesanal. En la cocina tradicional mexicana, el ajonjolí es esencial en preparaciones como el mole y diversos aderezos.

Sin embargo, como con cualquier alimento funcional, se recomienda su consumo como parte de un plan nutricional integral, acompañado de ejercicio regular y bajo supervisión médica cuando sea necesario.

Quizás te interese: ¿Cuánto cuesta vivir la Copa del Mundo? FIFA revela precios oficiales para el Mundial 2026

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuál es la causa oculta del agotamiento en madres primerizas? Estudio lo revela

[VIDEO] Un nuevo estudio revela que no es la cantidad de horas dormidas lo que más afecta a las nuevas madres, sino el sueño ininterrumpido.

Contenido Relacionado
×
×