Abandono de perros en Chihuahua genera preocupación por ataques y riesgos sanitarios
Especialistas resaltan que la solución radica en la tenencia responsable y la colaboración entre autoridades y ciudadanía.
El abandono de perros en las calles de Chihuahua se ha convertido en un problema creciente, no solo por el impacto en los animales, sino también por el riesgo que representan para la comunidad. Los ataques a personas y la propagación de enfermedades son algunas de las principales consecuencias que ha desatado esta problemática.
Ataques recientes y riesgos sanitarios
En los últimos días se han registrado diversos incidentes relacionados con ataques de perros, como el caso de un cuerpo desmembrado encontrado detrás del fraccionamiento Romanza, el cual presentaba evidencias de haber sido devorado por canes que deambulan en la zona.
Además, un menor perdió la vida tras ser atacado por perros que su dueño dejó sin supervisión, y otro caso involucró a un hombre que fue agredido por su propia mascota al pisarle la cola, situación que ameritó la intervención de la policía.
Aunado a los ataques, los especialistas advierten sobre el riesgo sanitario que representan estos animales, ya que pueden transmitir enfermedades como la rabia o la rickettsiosis, esta última provocada por la mordedura de garrapatas.
El papel de la ciudadanía y la tenencia responsable
El veterinario Edgar Banda explicó que la proliferación de perros en situación de calle agrava la posibilidad de contagios, pues muchos de estos animales no cuentan con atención médica ni vacunas. Además, hizo un llamado a las personas que alimentan a los perros callejeros a tomar medidas sanitarias adecuadas. “Es importante utilizar platos desechables para evitar la propagación de enfermedades entre los animales y las personas”, puntualizó.
Sobrepoblación y falta de esterilización
Por su parte, la Secretaría de Ecología señaló que las principales causas del problema son el abandono de mascotas y la falta de esterilización, lo que ha provocado una sobrepoblación canina en distintas zonas de la ciudad.
En este sentido, los especialistas coincidieron en que la solución no debe ser el sacrificio de los animales, sino fomentar campañas de esterilización gratuita y promover la tenencia responsable. Esto implica que los dueños deben mantener a sus mascotas dentro de casa, usar correa o bozal en espacios públicos y garantizar que sus animales estén vacunados.
Exigen medidas más estrictas para los dueños de mascotas
Además de incentivar la esterilización, los expertos consideran necesaria la implementación de leyes más estrictas que sancionen el abandono y maltrato animal. Esto ayudaría a reducir los casos de perros callejeros y, por ende, minimizar los ataques a personas.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para trabajar en conjunto y reducir esta problemática, priorizando el bienestar de los animales y la seguridad de la comunidad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com