Temporada de frentes fríos 2025-2026: ¿Cuáles son los estados de México que se verán más afectados?

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica entre 51 y 56 frentes fríos para este ciclo, con mayor impacto en el norte del país.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

La temporada de frentes fríos 2025-2026 está próxima a comenzar en territorio nacional. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera la llegada de entre 51 y 56 sistemas frontales que afectarán a distintas regiones de México con descensos de temperatura, lluvias y vientos de fuerte intensidad.

Aunque la fecha oficial de inicio es el 15 de septiembre, existe la posibilidad de que el primer frente frío se adelante y alcance la frontera norte del país desde la última semana de agosto.

Quizá te interese: monzón mexicano traerá lluvias dispersas en el clima de Chihuahua HOY 21 de agosto

¿Qué son los frentes fríos y cuándo serán más intensos?

Los frentes fríos se generan por el choque entre masas de aire cálido y frío, lo que provoca variaciones bruscas en las condiciones atmosféricas. Según el SMN, los efectos más intensos se presentarán entre los meses de noviembre y febrero, cuando las bajas temperaturas suelen extenderse con mayor fuerza en gran parte del país.

Los estados más afectados por el frío extremo

El impacto de esta temporada variará según la región. En el norte, entidades como Chihuahua, Sonora y Coahuila resentirán los descensos más drásticos de temperatura, además de heladas frecuentes.

En el centro de México, estados como Hidalgo y Puebla registrarán fríos intensos, mientras que en el sureste, particularmente en Yucatán y Quintana Roo, los efectos se manifestarán en forma de lluvias y rachas de viento.

Recomendaciones de protección ante el descenso de temperaturas

Ante la llegada de los primeros frentes fríos, las autoridades recomendaron a la población tomar medidas preventivas. Entre ellas destacan:

  • Abrigarse adecuadamente, en especial a niños y adultos mayores.
  • Revisar y reforzar puertas y ventanas para evitar filtraciones de aire.
  • No utilizar anafres o braseros en lugares cerrados, a fin de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Mantenerse atentos a la información oficial del SMN y Protección Civil.

Un invierno que pondrá a prueba a la población

Con más de 50 frentes fríos previstos para esta temporada, México se prepara para un ciclo invernal que afectará a millones de personas en todo el país. La prevención y la información serán clave para enfrentar con seguridad los efectos del clima extremo en los próximos meses.

Quizás te interese: huracán Erin amenaza con olas de hasta 16 pies y playas cerradas en el Noreste del país

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'Demon Slayer: Castillo Infinito' rompe récords y supera a 'Superman' en preventa mundial

FIA
[VIDEO] La nueva entrega de “Demon Slayer” ha colapsado plataformas de cine en su preventa, superando a producciones de Hollywood como “Superman” y “Jurassic World: Renace”.

Contenido Relacionado
×
×