Esta es la verdad sobre las “ardillas zombie” que alarman al norte del continente Americano

Habitantes de Maine, Wisconsin, Michigan y regiones de Canadá han reportado un incremento de ardillas con aspecto inusual, cubiertas de tumores y verrugas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En las últimas semanas, ciudadanos del norte de Estados Unidos y Canadá han expresado alarma por la presencia de ardillas con un aspecto que ha sido descrito como “zombie”. Los animales presentan tumores visibles, pérdida de pelo y protuberancias en la piel, lo que ha generado temor en varias comunidades.

Los reportes más frecuentes provienen de Maine, Wisconsin y Michigan, donde los habitantes aseguran que la aparición de estos animales enfermos se ha multiplicado de manera notoria.

Quizás te interese: preocupa a científicos ‘virus zombie’ que podría afectar a humanos

La ciencia explica: fibromatosis de la ardilla

Lejos de tratarse de un fenómeno sobrenatural, biólogos y expertos en vida silvestre explican que estas ardillas padecen fibromatosis, una enfermedad causada por el leporipoxvirus. Este virus provoca la aparición de tumores cutáneos y caída del pelaje, otorgando a los animales un aspecto que ha desconcertado a la población.

El contagio ocurre principalmente por contacto directo entre ardillas sanas y aquellas infectadas, a través de las lesiones en la piel. De acuerdo con especialistas, su propagación se asemeja al mecanismo de transmisión del herpes en los seres humanos.

¿Representan un peligro para los humanos?

Pese al impacto visual, los investigadores han dejado en claro que la fibromatosis no se transmite a humanos, mascotas ni aves. En la mayoría de los casos, las ardillas infectadas logran recuperarse de manera natural y sin necesidad de medicación.

Aunque la enfermedad rara vez resulta fatal, se recomienda a la población no manipular a los animales enfermos, ya que podrían presentar infecciones secundarias que, si bien no son virales, sí podrían implicar riesgos por bacterias en heridas abiertas.

Un fenómeno que seguirá bajo observación

La aparición de estas llamadas “ardillas zombie” continuará siendo objeto de estudio por parte de investigadores en vida silvestre. Mientras tanto, las autoridades recomiendan mantener la calma, observar a los animales desde la distancia y reportar casos masivos de ejemplares enfermos a las instancias locales de control ambiental.

Quizás te interese: indignación en Jiménez, joven mata a pitbull y es detenido por maltrato animal

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: estas son las dos presas de Chihuahua que mantienen niveles mínimos tras fuerte sequía

FIA
[VIDEO] El prolongado déficit de lluvias mantiene a embalses como Las Lajas y El Tintero en niveles mínimos, mientras la crisis hídrica se agrava en el norte del país.

Contenido Relacionado
×
×