Lluvias fuertes y calor marcarán el inicio de semana en Chihuahua: pronóstico del 28 al 31 de julio
El estado de Chihuahua enfrentará un arranque de semana con lluvias intensas, actividad eléctrica y altas temperaturas debido al monzón mexicano y otros sistemas meteorológicos.
El estado de Chihuahua se prepara para un inicio de semana marcado por lluvias significativas y temperaturas elevadas, como resultado de la permanencia del monzón mexicano en el noroeste del país, sumado a la interacción de varios sistemas de baja presión y entrada de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México.
Lunes 28 de julio: lluvias fuertes y tormentas eléctricas
Durante este lunes, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en diversos municipios de Chihuahua, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas. Las precipitaciones podrían acumular entre 50 y 75 mm en algunas zonas.
Además, se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h, lo que podría generar tolvaneras en áreas abiertas o semidesérticas. La combinación de lluvia intensa y viento representa un riesgo para la población, por lo que se recomienda tomar precauciones ante la posible crecida de arroyos, deslaves o inundaciones en zonas bajas.
Altas temperaturas persisten en el norte del país
Pese a las lluvias, el calor no cede. Chihuahua mantendrá temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C, especialmente en regiones del centro y noreste del estado. La sensación térmica podría superar estos valores debido a la humedad ambiental.
Este escenario forma parte de una ola de calor que afecta a varias entidades del norte del país, incluyendo Sonora, Baja California y Sinaloa, donde se prevén temperaturas superiores a los 45 °C.
Martes 29 de julio: continuidad en las precipitaciones y calor sofocante
Para el martes, el pronóstico indica que el monzón mexicano continuará generando lluvias fuertes en Chihuahua, manteniendo el mismo patrón de tormentas eléctricas y viento.
Además, una circulación ciclónica en el noroeste del país reforzará la inestabilidad atmosférica, incrementando la probabilidad de lluvias intensas en Sinaloa y afectando de forma indirecta a la región chihuahuense.
Las temperaturas seguirán oscilando entre 35 y 40 °C, por lo que se recomienda extremar cuidados en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Miércoles 30 de julio: intensidad de lluvias se mantiene
El miércoles no traerá alivio: Chihuahua permanecerá bajo condiciones de lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulados similares a los días anteriores. Esta situación se verá influenciada por una combinación de canales de baja presión, humedad y una onda tropical que impactará en el sur del país.
Las ráfagas de viento también continuarán, alcanzando velocidades de hasta 60 km/h, principalmente en zonas serranas y llanuras del estado.
Jueves 31 de julio: fin de mes con más agua y calor
Cerrando julio, Chihuahua experimentará nuevamente chubascos con lluvias puntuales fuertes, aunque con una posible disminución en comparación con los días previos. No obstante, la alerta por posibles afectaciones en caminos rurales, ríos y presas sigue vigente.
En términos de temperatura, el calor se mantendrá intenso, reforzando la necesidad de mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y atender cualquier señal de golpe de calor.
Recomendaciones para la población
Ante el pronóstico extendido, Protección Civil y autoridades meteorológicas sugieren:
- Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos
- No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas
- Mantenerse informado mediante fuentes oficiales
- Usar protector solar y mantenerse en sombra durante las horas de mayor radiación
- Revisar techos, desagües y ventanas para prevenir filtraciones o daños
Una semana de contrastes en Chihuahua
El estado enfrentará una semana marcada por la dualidad entre lluvias torrenciales y calor extremo, una combinación que exige precaución constante. La población debe estar atenta al desarrollo de los fenómenos meteorológicos y seguir las indicaciones oficiales para reducir riesgos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: presa Las Vírgenes da señales de recuperación hídrica en Chihuahua | VIDEO