Alertan por “mobbing": caso de feminicidio en Chihuahua capital expone los riesgos del acoso laboral
Un nuevo caso de violencia laboral con desenlace fatal enciende alertas en la capital.
Un terrible caso de acoso psicológico laboral que terminó en feminicidio ha sacudido a la ciudad de Chihuahua, llevando a las autoridades locales a emitir una alerta pública sobre los riesgos del llamado mobbing, una forma silenciosa pero devastadora de violencia en el entorno de trabajo.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal señaló que este tipo de hostigamiento puede iniciar de forma sutil, como cuando se excluye socialmente a una persona o se le aísla del resto del equipo, con el objetivo de degradarla emocionalmente y forzarla a renunciar o perder estabilidad mental.
El mobbing: una violencia normalizada en entornos laborales
De acuerdo con especialistas y las propias autoridades, el mobbing puede manifestarse también a través de intimidaciones, descalificaciones constantes, manipulación emocional o presión excesiva para abandonar un empleo. Las consecuencias para la salud mental de las víctimas incluyen cuadros graves de depresión, ansiedad, trastornos de sueño y pensamientos suicidas.
Este reciente caso, aún bajo investigación, pone en evidencia cómo el acoso sistemático en los espacios laborales puede escalar hasta desenlaces fatales si no se detecta y se atiende a tiempo.
Llamado a denunciar: la prevención puede salvar vidas
La Dirección de Seguridad Pública exhortó a la población a no permanecer en silencio ante situaciones de violencia psicológica en el trabajo. Si eres víctima o testigo de acoso laboral, puedes denunciar de forma anónima llamando al 911 o al 072, números disponibles en todo el municipio.
Además, colectivos feministas y organismos defensores de derechos laborales insisten en la necesidad de políticas firmes de prevención, protocolos internos en centros de trabajo y acompañamiento psicológico para víctimas, a fin de evitar que más mujeres vivan en entornos que ponen en riesgo su dignidad, salud y vida.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Presentan al supuesto asesino del agente ministerial Carlos Enrique Larquier Lozoya | VIDEO