Tres niños se dejan morder por araña violinista para “convertirse en Spiderman” y terminan hospitalizados

En un caso alarmante, tres hermanos fueron hospitalizados tras provocar intencionalmente la mordedura de una araña violinista, inspirados por la película de Spiderman.

Araña violinista Spiderman.jpg
RRSS
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En un hecho que ha generado alerta en redes sociales y en la comunidad médica, tres hermanos de 8, 10 y 12 años de edad fueron hospitalizados tras permitir que una araña violinista los mordiera, con la intención de convertirse en superhéroes como Spiderman. El caso ocurrió en la localidad rural de Chayanta, Bolivia, y se ha viralizado recientemente como ejemplo del riesgo que implica la falta de supervisión infantil, especialmente durante vacaciones escolares.

Los menores, fanáticos del personaje de Marvel, habían visto recientemente una película del superhéroe sin la compañía de un adulto. Convencidos de que una mordedura les otorgaría poderes especiales, como en la historia de Peter Parker, buscaron y encontraron a este peligroso artrópodo durante sus labores en el campo.

Quizás te interese: sentencian a hombre a 31 años de prisión por tentativa de feminicidio y violencia familiar en Chihuahua

Una peligrosa confusión entre ficción y realidad

El incidente se produjo mientras los niños pastaban ovejas, en ausencia de sus padres, quienes habían salido a buscar leña. Al encontrar una araña violinista —una especie reconocida por su potente veneno— los menores la provocaron hasta lograr que los mordiera. Aunque este tipo de arácnido no suele atacar sin razón, los niños insistieron en su objetivo bajo la creencia errónea de que obtendrían “superpoderes”.

La frase icónica “un gran poder conlleva una gran responsabilidad” motivó su peligrosa decisión, pero las consecuencias no tardaron en manifestarse: fiebre alta, dolor muscular y síntomas severos que requirieron atención médica urgente.

Daños severos y rápida intervención médica

Los tres hermanos fueron trasladados de inmediato al hospital más cercano, donde los médicos lograron estabilizarlos. Según informes médicos, el veneno de la araña violinista puede provocar daños neuromusculares y, en casos graves, la muerte. En este caso, el rápido traslado fue clave para evitar consecuencias fatales.

Araña violinista: una especie peligrosa en América Latina

La Loxosceles —nombre científico de la araña violinista— es una especie arácnida presente en diversas regiones del continente. Se conocen al menos 32 tipos en todo el mundo, todas con la capacidad de producir latrotoxinas, neurotoxinas que desencadenan una secreción masiva de neurotransmisores. Esta reacción puede derivar en parálisis muscular, insuficiencia orgánica e incluso la muerte si no se trata con antídotos a tiempo.

Educación, la clave para prevenir tragedias

Este caso ha generado reflexión sobre la importancia de enseñar a niños y niñas a distinguir entre la ficción y la realidad, especialmente cuando se trata de personajes con habilidades sobrenaturales. También ha resaltado la necesidad de vigilancia adulta durante el consumo de contenidos audiovisuales y en actividades fuera de casa.

Autoridades sanitarias y educativas recomiendan aprovechar este tipo de incidentes para reforzar la educación preventiva sobre animales peligrosos, hábitos de seguridad y la correcta interpretación de los medios de entretenimiento.

Quizás te interese: alumno golpea a su maestro por presuntas burlas en plena clase | VIDEO

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Descubren restos óseos y casquillos durante rastreo en Villa Matamoros | VIDEO

[VIDEO] Autoridades localizaron restos humanos calcinados y evidencia balística en una zona rural de Batopilas.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×