Funcionarios de Morena vacacionan en hoteles de lujo mientras su partido predica austeridad

Mientras promueven la austeridad republicana como principio rector, diversos miembros de Morena han sido captados vacacionando en destinos exclusivos como Tokio, Ibiza o Italia.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La austeridad ha sido bandera del movimiento encabezado por Morena desde su fundación. Sin embargo, recientes imágenes revelan que varios de sus militantes han optado por disfrutar de costosas vacaciones en el extranjero, lo que ha encendido el debate sobre la coherencia entre el discurso político y la vida privada de sus dirigentes.

Andy López Beltrán, captado en hotel de lujo en Tokio

El más reciente caso involucra a Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue fotografiado desayunando en un hotel cinco estrellas en Tokio, Japón. Lo acompañaba Daniel Asaf, jefe de la ayudantía presidencial y actual diputado federal. Ambos estuvieron ausentes del Consejo Nacional del partido, argumentando “temas familiares”.

Más casos: del Algarve portugués a playas exclusivas en Italia

El episodio de Tokio no es aislado. En semanas recientes, también se ha difundido que:

  • Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública, fue visto en un restaurante de alta gama en Portugal.
  • Enrique Vázquez Navarro, diputado federal de apenas 22 años, apareció en un exclusivo club nocturno en Ibiza, España.
  • Miguel Ángel Yunes, exsenador y pieza clave en la reforma judicial, fue fotografiado descansando en un club de playa al sur de Italia, accesible solo por yate o taxi acuático.

Noroña defiende a los suyos, pero evita hablar del plan de austeridad

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, salió en defensa de sus compañeros, argumentando que “si lo pagan con su dinero, no hay contradicción” y que las críticas se basan en “clasismo e hipocresía”. Sin embargo, omite que todos los militantes firmaron el compromiso de acatar los principios del plan de austeridad republicana, estipulado en los estatutos de Morena, donde se establece que los funcionarios deben erradicar privilegios y actuar con congruencia.

¿Cada quien es responsable? El deslinde oficial de Sheinbaum

En medio del escándalo, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó los hechos al señalar que “cada quien es responsable de sus actos” y que “si la gente los señala, es parte de la libertad de expresión”. No obstante, su postura ha sido calificada como tibia, al no marcar un deslinde claro frente a los privilegios que supuestamente el partido combatía.

¿Discurso vacío o doble moral?

El fondo del debate no es solo quién paga las vacaciones, sino el mensaje que envían los representantes públicos cuando predican austeridad y viven con lujos. La ciudadanía observa una contradicción evidente entre el estilo de vida de algunos funcionarios y los principios que juraron defender. Para muchos, se trata de una nueva versión del viejo problema: decir una cosa en campaña y hacer otra desde el poder.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×