Si habrás notado, cuando una persona es internada en un hospital y pasa por una cirugía o algún procedimiento quirúrgico, uno de los alimentos que comúnmente se les brinda es una gelatina, pero sabías que hay una razón de por qué se les da esta proteína. A continuación te damos toda la información.
Para muchos puede ser un postre un tanto insípido, pero numerosos estudios han demostrado que la gelatina puede ser de gran ayuda para aquellos pacientes convalecientes.
Beneficios de comer gelatina.
— Instituto Médico (@InstitutoMedico) December 19, 2019
Síguenos y edúcate con nosotros.
Visítanos en: https://t.co/ZagVdaiIPR pic.twitter.com/HtnwLdwIs5
¿Para qué sirve la gelatina?
La gelatina se compone en un 90% de colágeno que se obtiene de restos de animales, tales como pezuñas, cartílagos, huesos, pieles y tendones, los cuales se trituran y posteriormente se bañan en un ácido que luego se solidifica y se convierte en gelatina.
Este postre es rico en proteínas y aminoácidos. Las proteínas son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, ya que transportan vitaminas, forman los tejidos y fortalece el sistema inmunitario.
Los aminoácidos potencian, forman u reparan estructuras, además de que transportan información entre células nerviosas, por lo que sus efectos son antiinflamatorios y ayudan en la cicatrización de heridas.
Beneficios
- Es rica en aminoácidos, en especial la glicina, la cual proporciona importantes beneficios antiinflamatorios y ayuda en la reparación de los tejidos.
- Es un buen potenciador para la salud de la piel, de las uñas, el cabello, los tendones y las articulaciones.
- Gracias a las proteínas que contiene sirve como un buen estimulante del tejido muscular, ya que aparte del aminoácido glicina, también contiene arginina que genera proteína.
- Sirve para estimular el metabolismo y quemar la grasa acumulada en el cuerpo.
- Ayuda en el proceso de digestión.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Es ideal para personas enfermas, en proceso de recuperación; para los atletas en cuanto a curar y prevenir lesiones, y fortalecer sus tendones.
- Ayuda a mejorar la calidad del sueño, la glicina estimula los neurotransmisores que estabilizan los ciclos del sueño, y que a la vez mejoran el rendimiento físico.
- Es el complemento ideal del pastel en una fiesta de cumpleaños, ya que es un postre deliciosamente saludable.
Quizás te interese: Héctor le construyó casa a su pareja arriba de donde vive su ex