En un veredicto histórico emitido el jueves por la tarde, un jurado en el condado de Sarasota encontró al hospital Johns Hopkins All Children responsable de extensa negligencia médica, con daños equivalentes a 220 millones de dólares. La familia Kowalski, de Venice, Florida, presentó la demanda contra la instalación hospitalaria de St. Petersburg, que se convirtió en el foco del documental de ‘Take Care of Maya’.
Quizás te interese: Avatar: La leyenda de Aang, ¡TODO LO QUE SABEMOS de la nueva adaptación!
La trágica historia comenzó en octubre de 2015, cuando la familia Kowalski llevó a su hija Maya, de 10 años en ese momento, a la sala de urgencias del hospital debido a un fuerte dolor. El diagnóstico inicial del médico fue el Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC), y se le recetó un tratamiento con ketamina.
Sin embargo, el caso dio un giro inesperado cuando el personal del hospital acusó a la madre, Beata Kowalski, de sufrir del Síndrome de Munchausen y de cometer maltrato infantil. Alegaron que sus acciones empeoraron el estado de salud de Maya al administrarle supuestas dosis excesivas de analgésicos y sedantes.
Documentos presentados en la corte revelaron que miembros del personal médico cuestionaron el diagnóstico de la menor. La situación llegó al extremo cuando el hospital denunció a Beata ante las autoridades del Departamento de Niños y Familias, resultando en la separación de Maya de su familia durante 90 días. Esta situación condujo al suicidio de la madre de la niña, según alega la demanda.
@dailymailcrime VERDICT: The Kowalski’s WIN $220MILLION LAWSUIT against John Hopkins All Children’s hospital. The emotional moment Maya & Kyle listen to Madam Clerk pull the jury to confirm the their verdict; jurors ruled in favor of the Kowalski family after they found the hospital liable of all allegations. The jury found the mistakes made by JHACH caused, or likely to have caused the death of Beata Kowalski #fyp #mayakowalski #beatakowalski #takecareofmaya #kowalski #heartbreaking #truecrime #crime #trial #crimetok #crimejunkie #emotional #moving #children ♬ original sound - CrimeTok
El jurado determinó que el hospital fue responsable de detención ilegal y agresión contra Maya, facturación fraudulenta al padre, agresión emocional contra la madre, homicidio culposo y provocación intencional de angustia emocional contra la menor.
En defensa del hospital, el abogado Howard Hunter anunció la intención de apelar, alegando “errores claros y perjudiciales a lo largo del juicio y la conducta deliberada del abogado del demandante que indujo a cometer errores al jurado”. Hunter enfatizó que el hospital siguió la ley de informe obligatorio del estado de Florida al denunciar sospechas de abuso infantil.
La demanda, con casi 100 páginas, detalló que Beata sufrió “múltiples lesiones físicas discernibles, que la llevaron al suicidio, cada una de ellas causada por el trauma psicológico infligido por las acciones abominables de los demandados”.
La historia de Maya y su familia, marcada por la tragedia y la lucha por la justicia, fue inmortalizada en el documental ‘Take Care of Maya’, que se estrenó el 19 de junio de 2023 en streaming. Este caso ha generado una reflexión sobre la importancia de la responsabilidad médica y el impacto devastador de la negligencia en las vidas de las personas.
Quizás te interese. Jorge fue infiel y dice que su mujer se ahoga en un vaso de agua