VIDEO | Tiktoker cocina un huevo al sol tras ola de calor extrema y se viraliza

Un experimento casero revela el impacto de las altas temperaturas que azotan al norte de México, mientras crece la preocupación por el cambio climático.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Monclova, Coahuila, se convirtió en el epicentro de una de las postales más insólitas del calor extremo en México. Un video publicado en TikTok por el usuario @pancho.camotes3 mostró cómo la ola de calor extrema y las temperaturas superaron los 50 grados Celsius, suficientes para freír un huevo al sol sin necesidad de estufa.

El breve clip exhibe un termómetro marcando los 50°C dentro de un vehículo, seguido de la impactante escena: un sartén colocado al aire libre y un huevo que comienza a cocinarse lentamente bajo los intensos rayos del sol. La grabación se viralizó rápidamente, acumulando millones de vistas y reacciones en redes sociales.

Quizás te interese: se aproxima nuevo frente frío al norte de México: así impactará al estado de Chihuahua

TikTok documenta el calor extremo con un experimento casero

Este inusual video ha provocado tanto asombro como reflexión. Mientras algunos usuarios de TikTok comentan con humor el “huevo solar”, otros lo utilizan como símbolo de alarma ante las olas de calor extremas que afectan cada vez más regiones de México.

El experimento, aunque sencillo, ilustra de forma contundente la magnitud de las altas temperaturas en el norte del país. En los comentarios del video, muchos destacan la urgencia de atender el cambio climático, que estaría contribuyendo al aumento sostenido de estos fenómenos meteorológicos extremos.

Alerta nacional por temperaturas superiores a los 45 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por calor extremo en varias entidades, incluyendo Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y partes de Sonora y Chihuahua. En estas regiones, se han registrado valores superiores a los 45°C, lo que representa un riesgo para la salud pública, especialmente para personas mayores, niños y quienes trabajan al aire libre.

La situación ha motivado llamados a extremar precauciones: mantenerse hidratado, evitar la exposición solar prolongada y estar atentos a los comunicados oficiales. Al mismo tiempo, el fenómeno está sirviendo como recordatorio del papel que juega el cambio climático en la intensificación de eventos extremos en todo el país.

Conciencia ambiental en tiempos de calor extremo

Lo que inició como un video curioso en redes sociales ha desatado un debate sobre los efectos visibles del calentamiento global. Especialistas señalan que la frecuencia y severidad de las olas de calor podrían aumentar en los próximos años si no se toman medidas concretas para reducir las emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente.

El “huevo solar” de Monclova se ha convertido así en un símbolo viral de una realidad climática que ya no puede ignorarse.

Quizás te interese: De vibrante avenida a corredor peatonal, La transformación de la Avenida Libertad a través de los años

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: aparición de Valeria Márquez en un video de Luis R. Conriquez previo a su muerte cobra relevancia

[VIDEO] La joven de 23 años fue atacada mientras hacía una transmisión en vivo desde su negocio en Zapopan; autoridades investigan posibles vínculos con su actividad pública.

Contenido Relacionado
×
×