Con la llegada de la temporada de lluvias, algunos insectos aumentan su presencia en áreas urbanas, buscando ambientes húmedos. Entre ellos se encuentran los vinagrillos, también conocidos como vinagrones. A continuación te damos todos los detalles.
Quizás te interese: ¿Cuántos años viven en promedio los perritos callejeros? Esto sabemos
Estos arácnidos, aunque pueden parecer intimidantes, no son tan peligrosos como su apariencia sugiere. Conoce más sobre ellos y cómo manejarlos si te encuentras con uno.
Os presento a los uropigios, también conocidos como vinagrillos o escorpiones látigo, un orden de arácnidos cercano a los amblipigios. No son venenosos, pero disponen de unas glándulas anales con las disparan un líquido rico en ácido acético con olor a vinagre para defenderse. pic.twitter.com/cI7cAGY63t
— EntomoDaily (@EntomoDaily) April 26, 2023
¿Qué son los vinagrillos?
Los vinagrillos, cuyo nombre científico es ‘Uropygia’, son una especie de arácnidos que habita principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Suelen encontrarse debajo de rocas y troncos en ambientes húmedos. El nombre de “vinagrillo” proviene de las glándulas anales de estos insectos, que secretan un líquido con un fuerte olor a vinagre. Este líquido es utilizado por los vinagrillos para atraer a sus presas, que incluyen gusanos, cucarachas, grillos y otros insectos pequeños.
Los vinagrillos pueden variar en tamaño desde 2 hasta 15 centímetros de longitud. Su color varía de pardo a rojizo oscuro. Una de sus características más distintivas es su cola extremadamente larga, que les ha valido el apodo de “escorpión látigo”. Esta cola, junto con su cubierta dura, les proporciona protección contra depredadores. Sus patas delanteras largas actúan como sensores para explorar su entorno, mientras que las patas traseras les permiten desplazarse.
¿Son peligrosos?
A pesar de su apariencia intimidante, los vinagrillos no representan un peligro significativo para los humanos. Aunque pueden picar, el dolor es mínimo y su veneno es prácticamente inofensivo para las personas. Si encuentras un vinagrillo en tu casa o jardín durante esta temporada, lo mejor es evitar aplastarlo.
En su lugar, utiliza un recipiente para recogerlo con cuidado y liberarlo en un lugar seguro lejos de tu hogar. Mantener la calma y permitir que estos arácnidos continúen su recorrido es la mejor forma de manejar su presencia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Santa Fe Klan compuso una canción con ayuda de los académicos