Mujer extorsiona a hombre con fotos íntimas y le aplican la Ley Olimpia

Por primera vez en Durango, un hombre logró justicia tras ser víctima de extorsión con imágenes privadas.

Ley Olimpia
|Pexels
Compartir nota

En un hecho histórico para el estado de Durango, un juez resolvió aplicar la Ley Olimpia a favor de un hombre que fue víctima de extorsión y difusión de contenido íntimo sin consentimiento. La agresora, quien no mantenía una relación sentimental con él, compartió fotografías privadas en redes sociales con la intención de obligarlo a pagar dinero y la renta de un inmueble.

De acuerdo con el abogado del afectado, este sería el primer caso en Durango y el segundo a nivel nacional en que la Ley Olimpia protege a un hombre, lo que marca un precedente en la lucha por los derechos digitales y la privacidad.

Quizás te interese: Ofrecen cuantiosa recompensa por información que ayude a localizar a Daniel Osvaldo Vera Pérez en Chihuahua capital

Extorsión con imágenes íntimas: cómo ocurrió el delito

La mujer, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, publicó imágenes de carácter íntimo del hombre en redes sociales. Según la investigación, lo hizo como medida de presión para obtener recursos económicos, incurriendo en los delitos de violación a la intimidad sexual y extorsión.

El abogado explicó que el delito se consuma desde el momento en que el contenido se hace público, incluso si las fotos permanecen visibles por un solo minuto. “No importa el tiempo que dure en línea; el daño está hecho desde el instante en que se difunde sin autorización”, puntualizó.

Quizás te interese: Mapache muere atropellado en El Reliz: genera debate sobre impacto urbano en la fauna de Chihuahua

Sanciones previstas por la Ley Olimpia

La Ley Olimpia, vigente en todo el país, sanciona la difusión no consentida de contenido sexual en medios digitales, y puede castigar a los responsables con penas de tres a seis años de prisión. Además, contempla multas económicas y la obligación de eliminar de inmediato el material publicado.

Este caso refuerza el alcance de la norma, que no distingue género ni orientación sexual de las víctimas. Cualquier persona afectada puede denunciar la violencia digital ante la Fiscalía correspondiente.

Un precedente para la justicia digital en México

El caso ha sido destacado por especialistas en derecho digital y perspectiva de género, quienes reconocen que la aplicación de la Ley Olimpia a favor de un hombre fortalece la equidad y el acceso a la justicia en temas de violencia en línea.

Asimismo, subrayan la importancia de denunciar y documentar las agresiones digitales, sin importar quién sea la víctima, pues cada acción legal contribuye a visibilizar y frenar la violencia cibernética en México.

Quizás te interese: ¡Y sin trucos! Mexicano se corona como el campeón mundial de Beyblade 2025

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Prepárate! Esta es la mejor serie para un maratón de terror en Halloween

Contenido Relacionado