¿Por qué no se adoptan gatos negros en Halloween? Ciudad los prohíbe por una fuerte razón

Las autoridades decidieron suspender temporalmente la adopción de gatos negros durante la temporada de Halloween.

adopción de gatos negros
|Pexels
Compartir nota

Con la llegada de octubre y las celebraciones de Halloween, el Ayuntamiento de Terrassa, una ciudad cercana a Barcelona, ha implementado una medida poco común pero con un propósito claro: proteger a los gatos negros. Desde el 1 de octubre y hasta el 10 de noviembre, las solicitudes de adopción o acogida de estos felinos quedan suspendidas como medida preventiva ante posibles actos irresponsables o rituales supersticiosos.

El anuncio fue realizado el 6 de octubre por el Servicio de Bienestar Animal de Terrassa, organismo que subrayó que la decisión no tiene carácter discriminatorio, sino que busca evitar cualquier situación de riesgo derivada de falsas creencias o prácticas asociadas a esta festividad.

Quizás te interese: Identifican a los dos jóvenes encontrados sin vida en las letras de La Junta

¿Por qué los gatos negros son víctimas de supersticiones?

Desde hace siglos, los gatos negros han estado rodeados de mitos y prejuicios. En muchas culturas occidentales, se les ha relacionado con la mala suerte, la brujería o los rituales de magia negra, creencias que, aunque sin fundamento, siguen influyendo en la percepción social de estos animales.

Durante el periodo de Halloween, algunas protectoras de animales en Europa y América han alertado sobre un aumento de adopciones impulsivas o con fines cuestionables, motivo por el cual municipios como Terrassa han optado por medidas preventivas.

Medida temporal para proteger el bienestar animal

El comunicado oficial del Ayuntamiento de Terrassa especifica que toda solicitud de adopción o acogida de gatos negros será denegada entre el 1 de octubre y el 10 de noviembre, con el fin de evitar “situaciones de riesgo derivadas de supersticiones, ritos o usos irresponsables”.

Asimismo, las autoridades recalcaron que esta disposición tiene carácter preventivo y temporal, y que no se trata de una discriminación por color, sino de una acción de cuidado enfocada en el bienestar animal.

En otras culturas, los gatos negros simbolizan buena fortuna

A diferencia de la visión occidental, en varias partes del mundo los gatos negros son considerados un símbolo de prosperidad y protección. En Japón, por ejemplo, se cree que atraen la buena suerte; en Escocia, su presencia en casa se asocia con la llegada de riqueza.

Con esta medida, Terrassa busca romper con los prejuicios que aún persisten y fomentar una convivencia más responsable y respetuosa con los animales, recordando que los gatos negros no son presagio de mala suerte, sino víctimas de supersticiones antiguas.

Quizás te interese: Casa en Chihuahua con adornos gigantes por Halloween se viraliza en redes sociales | VIDEO

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Encuentran sin vida a mujer con heridas de arma blanca en Ciudad Juárez | VIDEO

Contenido Relacionado