El gobierno federal anunció una serie de aumentos en impuestos especiales que afectarán a productos de consumo cotidiano y actividades recreativas. Entre los más destacados se encuentran los gravámenes a refrescos, bebidas no calóricas, tabaco y apuestas, que entrarán en vigor en 2026.
Detalles de los nuevos impuestos
- Refrescos azucarados: 3 pesos con 8 centavos por litro.
- Bebidas no calóricas: 1 peso con 50 centavos por litro, sujetas además al IVA.
- Tabaco: incremento del 160% al 200% en el impuesto especial.
- Apuestas y sorteos: gravamen de 30% a 50% sobre ganancias.
El gobierno denomina estos impuestos como “saludables”, argumentando que buscan promover el cuidado de la salud de la población. Sin embargo, especialistas y críticos señalan que no existe evidencia científica que respalde que estos gravámenes disminuyan el consumo o mejoren la salud, y advierten que se trata de una medida de recaudación fiscal que impacta directamente al bolsillo de los ciudadanos.
Excepciones y regulaciones
Los sueros y bebidas que cumplan con ciertos parámetros de ingredientes podrán clasificarse como de uso medicinal y quedar exentos del impuesto. Aquellas que no cumplan serán tratadas como bebidas azucaradas, sumando así los gravámenes adicionales y el IVA correspondiente.
Impacto económico
Los analistas señalan que estos aumentos, junto con los incrementos en tabaco y apuestas, representan un golpe directo al poder adquisitivo de los hogares, especialmente a los consumidores frecuentes de estos productos y servicios.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com