El Congreso, con mayoría de Morena, PT y Partido Verde, aprobó una reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que incrementa gravámenes en productos básicos, bebidas y tabacos, generando críticas por el impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos.

Aumentos específicos del IEPS

  • Refrescos: 3 pesos con 8 centavos por litro.
  • Tabaco: incremento del 160% al 200%.
  • Apuestas y sorteos: de 30% a 50%.
  • Videojuegos clasificados como violentos: 8% por primera vez.
  • Bebidas no calóricas: 1 peso con 50 centavos adicional.

El gobierno argumenta que estos impuestos tienen fines de salud pública, buscando recaudar 75 mil millones de pesos adicionales. Sin embargo, la oposición asegura que no existe un etiquetado legal que garantice el uso del dinero, por lo que los fondos podrían ser destinados a otros fines.

Acusaciones de acuerdos con la industria

El aumento de impuestos a productos como refrescos y bebidas no calóricas se da tras acuerdos con grandes refresqueras, lo que derivó en acusaciones de arreglos oscuros entre legisladores y directivos de las empresas involucradas.

Debate legislativo y críticas de la oposición

La aprobación de la reforma al IEPS generó un debate intenso en el Congreso, con la oposición denunciando que el incremento representa “otro golpe al ama de casa, al trabajador y a las familias”. A pesar de las críticas, la mayoría de Morena aprobó la medida en lo general, consolidando lo que algunos llaman el “impuesto del huachicol fiscal”.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com