El próximo año 2026 podría representar un desafío económico para los mexicanos, advirtieron analistas y sectores de oposición tras la reciente aprobación de aumentos en los impuestos especiales por la Cámara de Diputados.
Factores que impactarán la economía
Los especialistas señalan que tres elementos serán fundamentales para definir el escenario económico:
- Inflación: aumento generalizado en los precios de bienes y servicios.
- Pérdida del poder adquisitivo: disminución del valor real de los ingresos de las familias.
- Desempleo: afectación al mercado laboral debido al incremento de costos para las empresas.
Según los críticos, estas medidas, impulsadas por la mayoría legislativa de Morena, representan un golpe directo al ama de casa, a los trabajadores, a los jóvenes y a las familias, y podrían complicar la economía doméstica durante el año entrante.
Impacto en la vida cotidiana
Expertos recomiendan a la población cuidar sus gastos y centavos, ya que el aumento de impuestos especiales puede trasladarse directamente al costo de productos y servicios básicos, generando un impacto en la canasta familiar y en el presupuesto de los hogares.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com