Durante una sesión en el Congreso, la diputada Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano, subió a tribuna con un control de videojuego en mano para manifestar su rechazo al aumento del 8% en impuestos a los videojuegos clasificados como “violentos”. La legisladora pidió la eliminación de esta medida, argumentando que criminaliza injustamente una forma de entretenimiento popular y culturalmente significativa.

“La ficción no produce delincuentes”

Reyes sostuvo que no hay evidencia científica que vincule el uso de videojuegos con comportamientos agresivos o delictivos en la vida real. “Nadie se vuelve criminal por sobrevivir al Apocalipsis en The Last of Us, ni por lanzar un fatality en Mortal Kombat, ni por atrapar criaturas en Pokémon”, expresó la diputada.

Aseguró que la verdadera raíz de la violencia en México no proviene de los videojuegos, sino de la impunidad y la falta de justicia. “La violencia no la genera el entretenimiento, la produce un Estado que ha permitido que el crimen crezca y que ha fallado en su deber de proteger a la gente”, puntualizó.

Ejemplos internacionales contradicen el argumento

La diputada también comparó la situación con países como Japón y Corea del Sur, donde el consumo de videojuegos es de los más altos del mundo, pero los índices de violencia son significativamente bajos. “Si los videojuegos causaran violencia, esos países serían los más violentos del planeta, y ocurre exactamente lo contrario”, señaló.

“No se trata de impuestos, se trata de libertad”

Para Reyes, la imposición de un gravamen de este tipo representa una forma de censura encubierta. “Cuando el poder empieza a decidir qué puedes consumir, ver o jugar, ya no se trata de impuestos, se trata de libertad”, afirmó al cierre de su intervención.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com