En una sesión marcada por tensiones y enfrentamientos entre legisladores, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, impulsada por las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde. La iniciativa permitirá al gobierno federal disponer de 10 billones 193 mil millones de pesos para el próximo año fiscal.
Distribución de los recursos
Del monto total aprobado, 8 billones 721 mil millones de pesos provendrán de la recaudación tributaria e ingresos petroleros, mientras que 1.472 billones se obtendrán a través de deuda pública, una cifra que generó críticas por parte de la oposición.
Debate y acusaciones en el Congreso
Durante la discusión, legisladores del PAN y PRI reprocharon el endeudamiento creciente del país, señalando que para 2026 la deuda nacional podría superar los 20 billones de pesos. Argumentaron que el gobierno debería concentrarse en combatir el huachicol fiscal y los desvíos de impuestos, en lugar de continuar aumentando las cargas tributarias sobre la población.
El debate se tornó ríspido cuando el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar desvió el tema hacia acusaciones contra el gobernador de Nuevo León, lo que desató nuevos cruces verbales y reclamos por parte de legisladores de oposición.
Descalificaciones y reproches mutuos
En medio del intercambio de señalamientos, diputados del PAN calificaron al legislador morenista como un “provocador” y “una aberración parlamentaria”, mientras que Rubén Moreira, del PRI, centró su intervención en exhibir el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, que alcanzaría 20.2 billones de pesos en 2026.
Aprobación final y paso al Senado
Pese a los reclamos, la mayoría oficialista aprobó la Ley de Ingresos 2026, que ahora será turnada al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. La oposición advirtió que el nuevo paquete fiscal representa una carga económica directa para los ciudadanos, además de consolidar un endeudamiento sin precedentes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com