La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una ficha de búsqueda para localizar a Daniel Osvaldo Vera Pérez, de 24 años, quien fue visto por última vez el 8 de septiembre de 2025 en la ciudad de Chihuahua. Las autoridades anunciaron una recompensa de 200 mil pesos para quien aporte información útil y verificable que ayude a dar con su paradero.
De acuerdo con el informe de la Comisión Local de Búsqueda, Daniel nació el 18 de diciembre del 2000 en la capital del estado. Al momento de su desaparición, tenía 24 años de edad, una estatura de 1.80 metros y un peso aproximado de 60 kilogramos. Es de tez trigueña clara, complexión delgada, y tiene el cabello negro y lacio, así como ojos de color verde.
Quizás te interese: Se mantiene búsqueda de encuestador del INEGI en la Sierra
Rasgos y señas particulares de Daniel Osvaldo Vera Pérez
Entre sus señas particulares, destacan varios tatuajes: un dragón en el antebrazo derecho, letras árabes en el cuello, y el personaje “Saw” en el antebrazo izquierdo, además de una cicatriz visible en el abdomen.
El día de su desaparición, vestía una playera negra, pantalonera del mismo color y tenis negros, de acuerdo con la información proporcionada por sus familiares y la Fiscalía.
Quizás te interese: ¿Habrá puente por Halloween y Día de Muertos en Chihuahua? Esto dice la SEP
Llaman a colaborar con información
Las autoridades exhortan a la población a comunicarse en caso de contar con datos que ayuden a localizarlo. Los reportes pueden realizarse a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Chihuahua, a través de los teléfonos (614) 429-33-00 extensión 11343 o (656) 629-33-00 extensiones 56923 y 56924.
También se puede enviar información al correo electrónico comisiondebusquedachih@gmail.com o mediante la página oficial comisiondebusqueda.chihuahua.gob.mx.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Los puntos claves del fraude de Yox Holding: el colapso de una red que defraudó más de 2 mil millones de pesos