Samsung, reconocida empresa tecnológica, enfrenta presiones fiscales que ascienden a 300 mil millones de pesos. Según reportes periodísticos, esta situación ha generado que la compañía valore trasladar su inversión fuera de México, ante lo que considera un intento de doble tributación y violación de mecanismos legales establecidos.
Conflicto por importaciones temporales
El origen del conflicto radica en el uso del mecanismo de importación temporal, que permite a las empresas traer insumos sin pagar impuestos siempre que se destinen a productos de exportación. La autoridad, liderada por Antonio Martínez D’Agnino, cuestiona el uso de este mecanismo por parte de Samsung y pretende aplicar intereses compuestos equivalentes a seis años de utilidades.
Implicaciones legales y próximas decisiones
El caso podría llegar nuevamente a la Suprema Corte de Justicia, donde algunos ministros ya expresaron desacuerdo con la interpretación fiscal que se pretende aplicar. De proceder la exigencia, Samsung podría reubicar su inversión a un país con mayor seguridad jurídica, afectando la economía local y el empleo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com