Mapache muere atropellado en El Reliz: genera debate sobre impacto urbano en la fauna de Chihuahua

El atropellamiento de un mapache frente al parque El Reliz generó indignación entre ambientalistas y usuarios en redes sociales.

Mapache
|RRSS
Compartir nota

La tarde de este miércoles 15 de octubre, un mapache fue atropellado y perdió la vida sobre la prolongación Teófilo Borunda, justo frente al parque El Reliz. El hecho fue documentado por automovilistas y organizaciones ambientalistas, quienes difundieron la imagen del animal en redes sociales, provocando una ola de comentarios y reacciones entre la ciudadanía.

Este lamentable suceso reabrió la discusión sobre los efectos de la urbanización en las especies silvestres, particularmente en zonas donde los desarrollos viales y habitacionales avanzan sobre áreas naturales que antes servían de refugio para la fauna.

Quizás te interese: ¿Qué pasará con los nueve detenidos tras ataque en Moris? Autoridades actualizan estado

Ambientalistas lamentan el hecho y piden mayor protección

Grupos ecologistas y usuarios en redes sociales expresaron su preocupación por el incremento de incidentes similares en áreas cercanas a El Reliz, una zona que ha experimentado una acelerada expansión urbana durante los últimos años.

Las organizaciones destacaron que mapaches, zorros y aves forman parte de la fauna local que habita en los alrededores del río Chuvíscar y en los espacios naturales del sur de la ciudad, pero que cada vez se ven más vulnerables ante el tránsito vehicular.

En diversos comentarios, los usuarios lamentaron la pérdida del ejemplar y señalaron la falta de medidas de prevención, como señalizaciones o pasos de fauna que permitan reducir los atropellamientos.

Quizás te interese: Se mantiene búsqueda de encuestador del INEGI en la Sierra

Piden a autoridades reforzar la seguridad vial y ambiental

Ante la difusión del caso, colectivos ambientalistas solicitaron a las autoridades municipales y estatales evaluar el impacto ambiental de las nuevas obras viales y considerar la instalación de infraestructura que facilite el paso seguro de animales silvestres.

También exhortaron a los conductores a extremar precauciones, sobre todo en zonas donde el entorno natural colinda con avenidas de alta velocidad, como ocurre en la prolongación Teófilo Borunda y los accesos a El Reliz.

Quizás te interese: Precio del dólar hoy 16 de octubre en Chihuahua: ¿A cómo está a la compra y venta?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Indignación en Chihuahua! Lo que se sabe de la joven que obligó a perro a beber alcohol en Madera

Contenido Relacionado