¿Habrá puente por Halloween y Día de Muertos en Chihuahua? Esto dice la SEP

La SEP aclara que no habrá puente por Día de Muertos 2025; los alumnos descansarán el viernes 31 de octubre por Consejo Técnico Escolar, formando un fin de semana largo.

Clases
|RRSS
Compartir nota

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar 2025-2026, despejando dudas sobre si habrá puente por Día de Muertos y detallando todas las fechas de vacaciones, días feriados y jornadas de Consejo Técnico Escolar. Según la SEP, no habrá puente oficial por Día de Muertos, ya que el 1 y 2 de noviembre caen en sábado y domingo, por lo que no se recorre ni se suspende la actividad escolar.

Sin embargo, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán descanso el viernes 31 de octubre, fecha en que se realizará un Consejo Técnico Escolar (CTE). Esta situación genera un fin de semana largo que coincide con las celebraciones de Halloween y el Día de Muertos, ofreciendo a las familias la oportunidad de descansar o participar en actividades culturales y familiares.

Quizás te interese: Precio del dólar hoy 16 de octubre en Chihuahua: ¿A cómo está a la compra y venta?

Días feriados, mega puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026

El calendario escolar contempla 17 días sin clases durante el ciclo 2025-2026, incluyendo feriados nacionales, Consejos Técnicos y jornadas de descarga administrativa. Entre los días feriados oficiales destacan:

  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
  • Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
  • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
  • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
  • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro

Asimismo, habrá tres mega puentes: del 14 al 17 de noviembre de 2025, del 30 de enero al 2 de febrero de 2026, y del 13 al 16 de marzo de 2026, combinando descansos administrativos y feriados.

Quizás te interese: ¿Qué pasará con los nueve detenidos tras ataque en Moris? Autoridades actualizan estado

En cuanto a vacaciones largas, se contemplan:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Durante el ciclo escolar también habrá jornadas de CTE donde no habrá clases: 31 de octubre de 2025, 28 de noviembre de 2025, 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026. Las descargas administrativas están programadas para el 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026, permitiendo a los docentes organizar calificaciones y reportes académicos.

Las boletas y preinscripciones se entregarán entre el 24 y 27 de noviembre de 2025, del 23 al 26 de marzo de 2026 y el 14 y 15 de julio de 2026. La preinscripción para el ciclo 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026.

En total, los estudiantes tendrán 185 días efectivos de enseñanza y 17 días sin clases, lo que permite planear actividades escolares y familiares a lo largo del ciclo, destacando los meses con mayor actividad académica: octubre (22 días) y junio (21 días), mientras que diciembre y julio concentran menos jornadas por vacaciones y cierre de ciclo.

Quizás te interese: Se mantiene búsqueda de encuestador del INEGI en la Sierra

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Octubre es el mes de la prevención del cáncer de mama en Chihuahua: todo lo que debes saber

Contenido Relacionado