“El camino a la servidumbre”, escrito por Friedrich Hayek en 1944, advierte sobre los riesgos del colectivismo y los regímenes autoritarios. Según Ricardo Benjamín Salinas Pliego, las ideas que buscan imponer un “bien común” desde la planificación central suelen restringir la libertad individual y limitar la creatividad y el esfuerzo personal.

Libertad económica como motor del desarrollo

Ricardo Salinas recuerda que cuando las personas pueden elegir libremente dónde y cómo trabajar, la sociedad experimenta avances significativos en ciencia, economía y bienestar. En contraste, en una economía planificada, los burócratas deciden qué producir y a qué precio, generando desabasto e ineficiencia, mientras que los precios de mercado en un sistema libre orientan los recursos hacia donde más se necesitan.

Defensa de la independencia y la responsabilidad individual

El empresario mexicano enfatiza que la libertad económica y la responsabilidad individual son pilares esenciales para el progreso de cualquier sociedad. Limitar estos derechos puede derivar en control gubernamental excesivo, supresión de opiniones y amenaza a la democracia.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com