Con la llegada del mes de octubre comienza la mejor época del año para disfrutar de las mandarinas frescas. La producción se concentra principalmente en los estados de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, donde el clima favorece el cultivo de variedades como Clementina, Satsuma, Dancy y Oro Valle, reconocidas por su sabor dulce y la facilidad para pelarse.
Quizás te interese: fuertes lluvias provocan inundaciones y caos en municipios de Chihuahua
Cómo elegir mandarinas de calidad
A la hora de comprar hay varios factores que debes considerar. El peso de la fruta es el primer indicador: una mandarina pesada en proporción a su tamaño suele ser más jugosa. La piel debe estar lisa, firme y sin golpes, mientras que el color por sí solo no determina la madurez. El aroma dulce e intenso es la mejor señal de que está en su punto óptimo para consumir.
Beneficios de la mandarina para la salud
Además de ser una fruta deliciosa, la mandarina es un alimento altamente nutritivo. Una sola pieza aporta una buena cantidad de vitamina C, ideal para fortalecer el sistema inmunológico. También contiene antioxidantes que protegen la salud cardiovascular y fibra que mejora la digestión. Su bajo aporte calórico y alto nivel de hidratación la convierten en una opción perfecta para toda la familia.
Mandarina: una fruta ideal para todas las edades
Por su practicidad, sabor y propiedades, la mandarina es una de las frutas más recomendadas para niños, adultos y personas mayores. Puede comerse sola, en ensaladas, postres o jugos naturales, lo que la hace versátil y accesible en la cocina diaria.
Quizás te interese: fuertes lluvias provocan inundaciones y caos en municipios de Chihuahua
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Por qué es tan común el cáncer de tiroides y cómo detectarlo