El paquete económico 2026 propone aumentar los impuestos a productos de consumo masivo, lo que impactará directamente en el precio de los cigarros, refrescos o bebidas azucaradas y productos con nicotina. El nuevo paquete contempla un incremento significativo en los impuestos sobre los cigarros y productos de tabaco. La tasa impositiva pasaría del 160% al 200%, mientras que la cuota fija por cigarro subiría de 0.64 a 0.85 pesos.
De aprobarse esta medida, el precio de una cajetilla de 20 cigarros podría ubicarse entre 90 y 100 pesos, frente a los 70 u 80 pesos actuales. Además, los nuevos productos derivados del tabaco, como bolsas de nicotina y dispositivos electrónicos, también estarían sujetos a este impuesto.
Bebidas azucaradas y saborizadas también subirán
La iniciativa incluye un incremento en los impuestos a las bebidas azucaradas y saborizadas, que se duplicarían de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Esto afectará no solo a refrescos regulares, sino también a versiones light, jarabes y polvos para diluir.
Por ejemplo, un refresco de 600 mililitros pasaría de 20 a 23.50 pesos, mientras que las presentaciones de 3 litros subirían de 37 a 44 pesos. Estas medidas buscan desincentivar el consumo de productos con alto contenido de azúcar, ligados a enfermedades crónicas.
Objetivo del aumento de impuestos
La recaudación adicional obtenida a través de estos impuestos se destinaría a programas de prevención y atención de enfermedades crónicas asociadas al consumo de tabaco y bebidas azucaradas. Esto presuntamente incluiría acciones de salud pública enfocadas en la reducción de diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Impacto esperado en consumidores y mercado
De aplicarse los cambios, los consumidores enfrentarán precios más altos en productos cotidianos, mientras que la industria de tabaco y bebidas podría ajustar sus estrategias de venta. Los especialistas señalan que este tipo de medidas busca combinar recaudación fiscal y prevención de riesgos a la salud.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: reservan por 5 años la información sobre la fortuna de exsecretario de Seguridad en Tabasco