Durante 2025, seis casos de grooming fueron registrados en Chihuahua capital, y en todos los incidentes, los agresores contactaron a los menores mediante Roblox, uno de los videojuegos más populares entre niños y adolescentes. La Unidad de Policía Cibernética informó que solo tres casos pudieron avanzar en investigación, debido a que las cuentas utilizadas por los adultos eran dadas de baja antes de que las autoridades pudieran actuar.
Qué es el grooming y cómo se detecta
El grooming ocurre cuando un adulto se hace pasar por un menor o por una figura conocida para ganarse la confianza de la víctima y manipularla emocionalmente. En varios casos, los responsables solicitan fotos íntimas o información personal, lo que genera riesgos de extorsión y explotación.
Uno de los incidentes más preocupantes involucró a una niña de 12 años contactada por un hombre desde Honduras, quien se hizo pasar por integrante de un grupo musical infantil. Tras ganarse la confianza de la menor, solicitó fotos íntimas, lo que llevó a los padres a denunciar el caso ante la Policía Cibernética. La investigación se complicó porque el sospechoso residía fuera de México, requiriendo colaboración internacional.
Procedimiento legal ante casos de grooming
Las víctimas son canalizadas a la Fiscalía General del Estado y, en casos de implicación internacional, también se involucra la Secretaría de Relaciones Exteriores para notificar al país de origen del agresor. El marco legal actual limita el acceso inmediato a información de las empresas tecnológicas, ya que normalmente se requiere una orden judicial.
Recomendaciones para padres y cuidadores
- Supervisar el uso de videojuegos y aplicaciones de comunicación.
- Conversar con los menores sobre los riesgos de compartir información personal.
- Reportar de inmediato cualquier contacto sospechoso a las autoridades.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: por qué es tan común el cáncer de tiroides y cómo detectarlo