¿Cuáles son los riesgos ocultos de los videojuegos en línea para menores? Roblox, Fortnite y más

Juegos como Roblox, Fortnite y Free Fire se han convertido en espacios donde los niños no solo se divierten, sino que también quedan expuestos a depredadores digitales, grooming y chantajes.

Roblox.jpg
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la actualidad, títulos como Roblox, Fortnite, Minecraft, Free Fire y Call of Duty no solo representan entretenimiento, sino que funcionan como auténticas redes sociales encubiertas. A través de chats de voz y texto, miles de menores interactúan a diario con desconocidos, sin que sus padres estén al tanto de los riesgos que esto implica.

El anonimato, la facilidad para crear perfiles falsos y la ausencia de supervisión convierten a estas plataformas en terreno fértil para ciberdelincuentes, quienes pueden establecer contacto directo con los menores.

Quizás te interese: cierres viales en el centro de Chihuahua por las Fiestas Patrias, aquí calles y rutas alternas

Casos que encendieron las alarmas

Los riesgos no son hipotéticos. Existen múltiples casos documentados a nivel mundial:

  • En Reino Unido (2014), el adolescente Breck Bednar fue asesinado tras ser manipulado en un videojuego.
  • En Estados Unidos (2020), el FBI desmanteló redes de pedófilos que utilizaban Fortnite y Minecraft para extorsionar a menores con fotos íntimas.
  • En Florida (2020), una niña de 11 años fue secuestrada luego de conocer a su agresor en Roblox.
  • En Argentina (2021), un niño de 12 años fue víctima de grooming y sextorsión mediante Free Fire.
  • Más recientemente, en California (2025), una niña de 10 años fue secuestrada tras interactuar con un adulto a través de Roblox y Discord.

Cómo operan los depredadores digitales

Las principales formas de ataque detectadas en estas plataformas incluyen:

  • Grooming: ganar la confianza de un menor para después abusar de él.
  • Sextorsión: obtención de imágenes íntimas mediante engaños y chantajes.
  • Ciberacoso: hostigamiento constante entre jugadores.
  • Manipulación psicológica: persuadir a un menor para encuentros físicos o inculcar ideologías peligrosas.

Alertas en Chihuahua y México

En México, la situación también preocupa. Se han reportado casos en Juárez, Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc y Meoqui, principalmente en adolescentes de 12 a 14 años. Juegos como Free Fire, Roblox y GTA han sido señalados como los más usados por delincuentes para establecer contacto con menores.

Los criminales suelen ofrecer accesorios, monedas o recompensas dentro de los videojuegos a cambio de imágenes, y posteriormente utilizan esas mismas fotos para extorsionar a las víctimas.

Prevención: la clave está en la supervisión

Especialistas recomiendan que los padres acompañen activamente a sus hijos en el mundo digital:

  • Participación activa: interesarse por los juegos, preguntar con quién juegan y en qué espacios participan.
  • Controles parentales: limitar el acceso a chats y supervisar el tiempo frente a la pantalla.
  • Educación digital: enseñar a los menores a no compartir información personal ni fotos con desconocidos.
  • Comunicación constante: mantener un diálogo abierto, sin juicios, para que los niños se sientan seguros al compartir cualquier situación sospechosa.

Entre diversión y riesgo

Los videojuegos pueden ser herramientas educativas y de creatividad, pero sin límites y sin vigilancia se convierten en puertas de acceso para delincuentes. Supervisar no significa prohibir, sino proteger a los menores y garantizar que su experiencia en línea sea segura.

Quizás te interese: México registra primer caso por gusano barrenador en menor de 12 años

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'El conjuro 4: los últimos ritos' rompe récord en taquilla y domina el cine de terror

FIA
[VIDEO] La más reciente entrega de la saga de “El Conjuro” alcanzó un estreno histórico con 75 millones de dólares en su primer fin de semana.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×