SEP confirma lista de vacunas obligatorias para estudiantes en Chihuahua antes del regreso a clases

La SEP implementará por primera vez en Chihuahua la obligatoriedad del esquema de vacunación completo como requisito para la inscripción escolar en todos los niveles educativos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una nueva medida sanitaria que impactará directamente al ciclo escolar 2025-2026 en el estado de Chihuahua: los estudiantes de todos los niveles deberán presentar su cartilla de vacunas actualizada para poder asistir a clases presenciales.

Esta decisión busca contener el brote de sarampión que ha generado preocupación en el sector salud. Según datos oficiales, más del 93% de los 3,000 casos registrados a nivel nacional se concentran en Chihuahua, lo que motivó la aplicación de esta estrategia preventiva.

Quizás te interese: alerta global, más de 14 millones de niños siguen sin recibir vacunas, advierten OMS y UNICEF

Aplicación local, pero con posibilidad de extenderse

Aunque la medida no será de aplicación nacional, la SEP no descarta replicarla en otros estados si los contagios continúan en aumento. Por ahora, Chihuahua será el único estado donde el esquema de vacunación será requisito obligatorio para inscripción y reinscripción escolar, desde preescolar hasta universidad.

Entre las vacunas requeridas se encuentran la Triple Viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas, así como la Doble Viral (SR), junto con otros refuerzos que forman parte del esquema básico infantil.

Escuelas deberán verificar cartillas antes del 1 de septiembre

Las autoridades educativas informaron que todas las escuelas, públicas y privadas, tendrán la obligación de revisar la cartilla de vacunación de cada alumno. Aquellos que no tengan completo el esquema deberán regularizarse en los centros de salud antes del 1 de septiembre, fecha oficial del regreso a clases.

La SEP advirtió que, sin el comprobante actualizado, los estudiantes no podrán asistir a las aulas de manera presencial, reforzando así la política de prevención comunitaria.

Salud comunitaria, prioridad del ciclo escolar 2025-2026

Con esta medida, se busca fortalecer la inmunidad colectiva en el entorno escolar, previniendo contagios que puedan poner en riesgo tanto a estudiantes como a sus familias. Aunque la decisión ha generado reacciones diversas, especialistas en salud pública han respaldado la estrategia como una respuesta oportuna ante el avance del sarampión en la región.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'F1: The Movie' rompe récords y se convierte en el mayor éxito cinematográfico de Brad Pitt

FIA
[VIDEO] La película protagonizada por Brad Pitt no solo conquistó a los fanáticos del automovilismo.

Contenido Relacionado
×
×