Continúa la búsqueda de Claudia Nayeli Torres en Aldama: desapareció en 2020

Claudia Nayeli Torres Flores desapareció hace más de cinco años en el municipio de Aldama, Chihuahua.

Desaparecida Chihuahua.jpg
FGE
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Claudia Nayeli Torres Flores, una joven originaria de Chihuahua capital, fue reportada como desaparecida el 22 de febrero de 2020. Según la información oficial de la Fiscalía General del Estado, Claudia salió de su vivienda ubicada en el municipio de Aldama alrededor del mediodía, en compañía de su pareja sentimental. Desde entonces, su familia no ha vuelto a saber de ella.

La joven tenía 21 años al momento de su desaparición. A pesar del tiempo transcurrido, la Fiscalía mantiene vigente su búsqueda y ha solicitado apoyo de la ciudadanía para brindar cualquier información que contribuya a dar con su paradero.

Quizás te interese: piden apoyo ciudadano para identificar a mujer hallada sin vida en Chihuahua capital

Descripción física y señas particulares

Claudia Nayeli mide aproximadamente 159 centímetros, pesa 58 kilogramos y tiene una complexión regular. Su tez es morena clara y su cabello, castaño claro, lo llevaba hasta los hombros con apariencia quebrada. Sus ojos son café claro, de forma ovalada y regulares; su cara es redonda, nariz convexa y de tamaño mediano, y su boca simétrica y pequeña.

Una característica importante para su identificación son los tatuajes que presenta en diferentes partes del cuerpo. Entre ellos destacan:

  • En el brazo derecho: una figura de una mona con un bebé en la espalda.
  • En la muñeca derecha: un símbolo de infinito de aproximadamente 5 cm.
  • En el antebrazo izquierdo (parte interna): un tatuaje grande con el nombre “Brian”.
  • En el chamorro: una hoja de marihuana de alrededor de 10 centímetros.

Sobre la vestimenta que llevaba el día de su desaparición no se tiene información precisa.

Llamado a la ciudadanía

La Fiscalía solicita el apoyo de la sociedad para dar con el paradero de Claudia Nayeli. Cualquier información puede marcar la diferencia. Se puede comunicar de forma anónima al 911 o al 089, o bien a través del portal de denuncia anónima: https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están disponibles múltiples líneas telefónicas en oficinas regionales en ciudades como Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Casas Grandes, Ojinaga, Camargo, y más.

Quizás te interese: adopta como héroe”, invitan a dar hogar a perritos rescatados este 16 de agosto en El Reliz

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: el puente peatonal en la Teófilo Borunda que representa un riesgo para transeúntes en Chihuahua capital

[VIDEO] Ubicado en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, el puente peatonal cercano a la avenida Ocampo no cumple con su función de seguridad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×